El primer Gulf Express de Argentina ya funciona en Córdoba (Castro Barros 1190)

En los Gulf Express se realizarán cambio de aceite y filtros, pastillas y discos de frenos, amortiguadores, batería, iluminación exterior y escobillas, cambio de cables de bujías, neumáticos (alineación, balanceo, rotación de cubiertas) y otros trabajos de baja complejidad. El primero del país ya funciona en Av. Castro Barros 1190.

Image description
Image description

Aunque fue una empresa pionera en materia de gasolinas, Gulf Oil ahora está concentrada en aceites y -en la región- comanda las operaciones desde Argentina (tiene una planta en Moreno, Provincia de Buenos Aires).

En un contexto de expansión, la marca presentó Gulf Express, una red de locales que operará con productos multimarca para realizar mecánica ligera.

La idea surge a partir de las necesidades planteadas por los consumidores propietarios de vehículos que tienen entre 2 y 10 años de antigüedad, y que ya no cuentan con el período de garantía de fábrica activo (y que tampoco quieren pagar los sobreprecios que suelen cobrar algunos concesionarios oficiales).

Esta unidad de negocios está presente desde hace 15 años en otros países como India, Colombia y Medio Oriente; y a partir de la incorporación de Juan Pablo Lena a Gulf Oil Argentina, la compañía logra traerlo a nuestro país. La inversión mínima estándar para un local Gulf Express es de US$ 130.000 y la compañía proyecta atender más de 300 autos por mes con un ticket promedio estimado de $ 1.500.

En Córdoba, operan el primer Gulf Express Gustavo Schoulund y Rolando Bonamici.

“Estamos muy contentos con esta nueva inauguración que demuestra nuestro crecimiento como compañía en el país y la región. Nuestra proyección es lograr en el mediano plazo la apertura de entre 15 y 20 locales Gulf Express”, resume Juan Pablo Lena, Business Development Manager de Gulf Oil Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.