Eling, Boetto y Butigliengo, Afema, Estructuras, Item (y más) todas juntas en el nuevo edificio de la CAC

En 30 días la delegación Córdoba de la Cámara Argentina de la Construcción iniciará la obra de su nuevo edificio corporativo que se levantará en el predio donde actualmente se encuentra la sede de la entidad (Bv. Chacabuco 1.252). Tendrá 13 pisos y su ejecución demandará unos 2 años. La novedad es que además de las oficinas corporativas de la Cámara y de la delegación del IERIC en Córdoba, que ocuparán las 3 primeras plantas, albergará a las principales empresas constructoras socias de la entidad. En algunos casos, la empresa se trasladará a la nueva sede por completo, y en otros, como Eling, contarán con centro de operaciones. El proyecto y la dirección técnica de la obra corre por cuenta de Edilicia Suez.

Image description

Al menos 10 empresas, entre ellas, Grupo Roggio, quedaron afuera del nuevo edificio corporativo de la delegación Córdoba de la Cámara Argentina de la Construcción. Al conocerse el proyecto, la mayoría de las empresas socias estuvieron interesadas en quedarse con uno de los pisos o semipisos que tendrá el nuevo edificio, lo que motivó la necesidad de hacer un sorteo.
El grupo Edilicia Suez tiene a su cargo el proyecto y la dirección técnica de la obra. El nuevo edificio tendrá 5.300 m2 y 13 pisos y 2 subsuelos. Contará con oficinas de alta gama y un auditorio. Albergará además una sky office de 2 plantas en los últimos pisos.
El proyecto fue desarrollado bajo un concepto moderno y contemporáneo, y contempla la máxima eficiencia en el uso de energía tanto en sistemas activos como pasivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.