Empieza la zaranda: N1U es la primera billetera digital que tira la toalla (¿game over para las fintechs jóvenes?)

N1U, la wallet virtual que surgió en un principio para gamers y usuarios jóvenes, dice adiós. Ofrecía una tarjeta Visa prepaga, compra de criptomonedas y beneficios en videojuegos como PaVos de Fortnite y diamantes de Free Fire. Sin embargo, anunció que dejará de operar el 14 de marzo de 2025, por lo que sus usuarios deben retirar sus fondos antes de esa fecha.

Image description

Desde su lanzamiento, n1u se destacó por ofrecer una propuesta innovadora en el mundo de los pagos digitales, con un enfoque especial en la comunidad gamer.

La fintech buscó captar a una generación de usuarios jóvenes y nativos digitales, quienes, pese a estar altamente familiarizados con la tecnología, se mantenían alejados del sistema financiero tradicional.

Para cubrir esta necesidad, N1U creó una plataforma donde los usuarios podían operar como en un videojuego, sorteando desafíos en comunidad mientras realizaban transacciones. En pocos minutos, quienes utilizaban esta app podían enviar y recibir dinero, pagar servicios, recargar el celular y acceder a beneficios exclusivos en PlayStation, XBOX y Steam. Así, la fintech logró acercar las finanzas digitales a una nueva generación, con un lenguaje y una experiencia adaptados a sus hábitos y expectativas.

Pero no todo es color de rosas: hace poco más de una semana, la empresa anunció a sus usuarios que deja de operar. El equipo de soporte de N1U continuará disponible para asistir a los usuarios en este proceso de cierre.

Así se despidieron desde N1U en la red X:

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia Sustentable, la apuesta cordobesa por la construcción en wood frame (casas sustentables a US$ 750 el m2)

(Por Rocío Vexenat) La arquitectura sustentable sigue ganando terreno en Córdoba, y un claro ejemplo de esta tendencia, este emprendimiento liderado por Gonzalo y Matías Quinteros. Ambos hermanos y socios, arquitectos egresados de la Facultad de Arquitectura de la UNC en 2014, comenzaron a gestar esta propuesta innovadora en 2019, luego de un recorrido profesional enfocado en la construcción tradicional.