En la “década ganada” cayó 7% la cantidad de alumnos y creció 20% el cuerpo docente en la UNC

En el 2003 había 8.163 docentes para 116.627 alumnos (14,2 alumnos/docente) mientras que ese ratio desciende a 11,6 alumnos en el 2013 había, cuando se contabilizaron 9.327 docentes para 108.373 alumnos. Los datos se desprenden del Anuario Estadístico publicado por la universidad estatal. Detalles por facultad y cuadros, en la nota completa.

Con su particular sentido del humor, para explicar el punto débil de las estadísticas el economista Alfredo Blanco suele decir en sus conferencias que si una persona pone uno de sus pies en un balde de agua helada y el otro en uno lleno de brasas, en promedio, percibirá una temperatura tibia.
Por eso, quienes miran el vaso medio lleno destacarán que la calidad educativa, en cuanto a cantidad de alumnos por profesor, mejoró en más de 20 puntos en sólo 10 años.

Los más críticos, señalarán que la pérdida de alumnos, que tiene más repercusión si se la compara con el auge de las privadas, no es precisamente un “triunfo” de esta década.

Sin embargo, como las bikinis, las estadísticas muestran mucho pero esconden lo esencial. Entre los datos de los dos cuadros que se adjuntan en esta nota, se observa que la relación entre el aumento del cuerpo docente y la variación en la cantidad de alumnos desde 2003 hasta el año pasado no sigue un parámetro fijo.

En la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales la cantidad de alumnos creció 46% -un dato para destacar- pero la cantidad de docentes se mantiene en el mismo nivel que en 2003.

En Matemática, Física y Astronomía, el aumento de la cantidad de docentes cuadruplicó a la de alumnos; en Psicología, se crearon 47% más de cargos docentes que en 2003 mientras que en esa facultad cursaron 26% más de alumnos.

Uno de los datos más curiosos se da en dos facultades emblemáticas: Derecho y Medicina. En la primera, la cantidad de alumnos se desplomó 18% en 10 años pero se crearon 23% más de cargos docentes. En la segunda, en tanto, cursaron 38% menos de alumnos pero el cuerpo docente creció 3%.

Mirá acá la serie histórica por cantidad de alumnos y aquí la de creación de cargos docentes, facultad por facultad.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)