Este miércoles Didi sale a jugar fuerte en Córdoba: el primer viaje tendrá una bonificación del 99% (los planes de la app de movilidad)

DiDi, la plataforma de movilidad inteligente, “prende” su app a partir del miércoles con una atractiva promoción: los pasajeros podrán disfrutar de un 99% de descuento en su primer viaje (durante las primeras semanas). El lanzamiento marca la primera expansión de DiDi dentro de Argentina (y se suma a Uber y Cabify, que ya no estarán solas).

Image description

DiDi aterriza en Córdoba con tres de sus principales servicios: DiDi Express, DiDi Poné Tu Precio y DiDi Moto. El primero conecta a usuarios con vehículos privados para el transporte de pasajeros, mientras que el segundo permite a los pasajeros y conductores negociar el precio del viaje, brindando flexibilidad y control sobre los costos. Próximamente, la plataforma también incluirá DiDi Moto, una opción para el traslado de pasajeros en moto con un modelo de precio sugerido por la aplicación. Igual que Uber Moto.

“Con esta integración de servicios en una única plataforma, nuestro objetivo es ofrecer a los ciudadanos de Córdoba una movilidad más eficiente y económica, contribuyendo así al mejoramiento de la movilidad urbana”, señala Delfina Orlando, gerente senior de Comunicaciones para DiDi Cono Sur. Añadió que en Buenos Aires la plataforma ha sido bien recibida, con un aumento del 50% en los viajes semanales durante 2023 en comparación con el año anterior. Y en Córdoba esperan consolidarse y alcanzar números similares.

En cuanto a las oportunidades para los conductores, “DiDi ofrece una alternativa flexible para generar ingresos adicionales. En Buenos Aires, un conductor que trabaja cinco veces por semana, nueve horas al día, puede generar en promedio $ 350.000 semanales”. En Córdoba, los conductores podrán beneficiarse de promociones especiales y una comisión del 0% por el uso de la app durante el período de lanzamiento. Además, tendrán la posibilidad de obtener ganancias garantizadas de hasta $ 72.000 diarios cumpliendo con ciertos objetivos de viaje.

Orlando subrayó que la seguridad es una prioridad para DiDi, utilizando tecnología avanzada e inteligencia artificial para garantizar que el 99.9% de los viajes finalicen sin incidentes. Esto reafirma el compromiso de DiDi con la seguridad y la calidad del servicio tanto para conductores como para pasajeros.

Vos, ¿te la vas a descargar?

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde un taladro hasta un departamento: así funciona Alugo, un marketplace de alquileres “de todo” (que desembarcó en Córdoba)

(Por Soledad Huespe) Como muchas historias de emprendimientos novedosos y disruptivos, la de Alugo empezó en la carpa de 3 amigos que estaban de vacaciones en el sur. Allí pensaron que sus vacaciones hubieran sido más fáciles si hubieran tenido un lugar donde alquilar una bolsa de dormir y cualquier implemento para acampar. “¿Y si lo hacemos?” ¡Bingo! Fue el inicio.

La cordobesa Kilimo (elegida por Microsoft, Intel y Coca-Cola) obtiene una inversión millonaria en dólares (ya lidera en Argentina, Chile y México)

Kilimo es una agtech que trabaja en la gestión de riego en la agricultura a través del uso de datos y contribuye al "beneficio volumétrico del agua" apoyando a grandes corporaciones para alcanzar sus objetivos de seguridad hídrica en las cuencas donde operan. La compañía nacida en Córdoba obtuvo 7.5 millones de dólares (en su Serie A) de inversión, encabezada por Emerald Technology Ventures, fondo de capital de riesgo especializado en Cleantech, y contó con la participación de The Yield Lab Latam, Salkantay Ventures, Kamay Ventures e iThink VC. 

Amerika SB, la empresa cordobesa que diseña zapatillas recicladas (y por cada par que vende, dona un árbol )

(Por Rosana Guerra / RdF) Amerika Sb es una marca que nació como parte de la cultura del skate y se lanzó al desafío de crear zapatillas confeccionadas con materiales reciclados. “Respaldados por la mejor fábrica de zapatillas de Argentina, nos tiramos a la pileta y apostamos por seguir este camino de vivir de lo que nos hace feliz: el Skate”, cuenta Florencia López, fundadora de la marca junto a Gaspar Arnaudo. Cómo lo hacen.