¡Fiesta a domicilio! Juan Arata revoluciona el delivery de bebidas en Córdoba (con precios atractivos y juego exclusivo para clientes)

(Por Juliana Pino) Desde 2019, Juan Arata, originario de La Pampa, transformó el delivery de bebidas alcohólicas con un servicio exclusivo en Nueva Córdoba. Ofrece opciones de retiro o entrega a domicilio, junto con precios atractivos. Además, presenta el "Delipong", un juego de mesa exclusivo para sus clientes. Su negocio sigue creciendo con planes de expansión a una tienda física.

Image description

Su negocio se especializa en la venta online de bebidas alcohólicas con un modelo de negocio centrado en la comodidad del cliente. Los consumidores tienen la opción de retirar sus pedidos o recibirlos en casa dentro de la zona de Nueva Córdoba. El catálogo de productos abarca una amplia gama de bebidas alcohólicas. Los más populares incluyen el Fernet con coca y el Vodka con speed, mientras que el Campari es el menos demandado.

Precios y nuevos servicios 

  • Retiro: Un combo de Fernet con coca está disponible por $ 10.990 pesos.

  • Delivery a domicilio (únicamente en Nueva Córdoba): El mismo combo se ofrece por $ 12.990 pesos.

Además, se ofrecen combos que incluyen vodka, vinos, fernet, gin y los exclusivos “pritiados”. Los precios de los combos varían desde $ 10.500 hasta $ 30.900 pesos; este último incluye un gin de malaria azul con tónica de 1.5 l. También es posible personalizar los combos agregando otras bebidas según las preferencias del cliente.

Además, Juan Arata lanzó el “Delipong”, un juego de mesa diseñado exclusivamente para su negocio. Inspirado en el clásico “Beer Pong”, el Delipong está decorado con el branding del emprendimiento y se lo ofrecen a los clientes que realicen una compra mínima de $ 90.000 pesos. El juego contiene 12 vasos americanos y 6 pelotitas de ping pong. Además, el juego se entrega en comodato, con un contrato que exige su devolución al día siguiente.

El negocio opera los días miércoles a sábados con los siguientes horarios:

  • Miércoles: 18:00 a 00:00 hs.

  • Jueves a sábados: 16:00 a 04:00 hs.

El equipo de Juan Arata está compuesto por tres empleados directos, un diseñador gráfico, un videógrafo y un contador. Recientemente, la empresa renovó su logo y está en proceso de registrar su marca. Los planes futuros incluyen la introducción de un juego de mesa adicional y la apertura de un local físico para ofrecer una experiencia más completa a los clientes.

Para más información y para realizar pedidos, los interesados pueden visitar su Instagram @eldeliverycba y explorar las opciones disponibles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.