Galtec, el laboratorio del cordobés Rabinovich (Konex de Brillante) diseña terapias contra el cáncer (cómo puede posicionarnos en el mundo)

Gabriel Rabinovich es cordobés, egresado de la UNC. Desde hace tres décadas apuesta por hacer ciencia en Argentina. En 1993 identificó el rol de la Galectina1, una proteína presente en los tumores cancerígenos que inhibe el sistema inmune. Las investigaciones de su equipo tuvieron gran impacto internacional para el diseño de nuevas terapias. En su visita a Córdoba dialogó con periodistas de la UNC y presentó su laboratorio de base tecnológica Galtec. Qué hace y por qué puede posicionarnos en el mundo.

Image description
Gabriel Rabinovich

De acuerdo a lo publicado por la UNC, Rabinovich recientemente creó –junto a colegas y profesionales de distintas disciplinas– una empresa dentro del Instituto de Biología y Medicina Experimental (Ibyme) del Conicet, con apoyo público y privado. Galtec es una empresa biotecnológica que transformará los hallazgos científicos del grupo de investigación en nuevas oportunidades terapéuticas, basadas en las interacciones galectina-glicanos para pacientes con cáncer y enfermedades del sistema inmunitario.

-Cuando se habla de avances científicos para el tratamiento de enfermedades como cáncer, se genera una inmensa expectativa a nivel mundial. ¿Se puede equilibrar el entusiasmo por los hallazgos y la expectativa que genera en los pacientes?
-Es una de las cosas más difíciles que me ha tocado vivir en el último tiempo. Tratar de manejar las expectativas, pero sin dejar de comunicar a la sociedad lo que hacemos. Para mí es muy importante comunicar, porque de esa forma vamos a lograr una concientización social de la importancia de la ciencia en general, no permitiendo que se cuestione si la ciencia básica es o no importante. Pero tiene el doble juego, porque genera esas falsas expectativas en la gente. Inmediatamente que aparece una nota periodística, los pacientes comienzan a acudir al científico creyendo que ya hay un fármaco listo. La responsabilidad tiene que ser completa, comunicar y asumir las consecuencias conteniendo a la persona que se acerca y que puede tener una de estas patologías o un familiar suyo. Siempre lo que más preocupa es esto, tratar de contener, porque ni siquiera nosotros sabemos exactamente el momento en el cual va a salir el fármaco.

Este científico cordobés es quien más patentes reúne en el país, lo cual genera que todas sus invenciones vuelven como retorno económico a la ciencia argentina y el desarrollo de la nación. Recientemente fue distinguido con el premio Konex de Brillante, el máximo galardón que otorga la Fundación Konex.

-¿Cuál es el trabajo inicial en el que se enfoca el laboratorio Galtec?
-Galtec tiene tres aristas. Una es llevar los productos a la clínica; otra es investigar y traccionar otros productos que vienen de investigaciones de laboratorio, investigar un poquito más hasta refinar las tecnologías. Y otra arista es la social. Nos encontramos con dos patologías que tienen un contexto social muy importante, cáncer y enfermedades autoinmunes, con lo cual es muy común que tengamos consultas de muchos pacientes a quienes tratamos de ayudarlos a encontrar profesionales. Esta posibilidad de conectar pacientes con profesionales y ciencia es una de las cosas que más nos emociona de Galtec.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ya es primavera 2025 en Florida, y todos quieren visitarla: las 4 ciudades imperdibles para visitar por negocios, compras y placer

(Por Vera) No solo los turistas quieren estar en Florida, también las marcas, las agencias de turismo, los medios, las celebridades. La llegada de la primavera en 2025 ha convertido a Florida en el destino predilecto para anglolatinos en busca de negocios, cultura y diversión. Con un incremento del 7% en los costos de los pasajes aéreos y un 8% en las tarifas de alojamiento, la demanda por experiencias únicas en el estado del sol no deja de crecer. En este artículo exploramos las cuatro ciudades imprescindibles de Florida. Prepárate para sumergirte en un viaje que combina negocios y placer en un entorno vibrante y lleno de oportunidades.

FranquiDay 2025: la puerta de entrada a marcas como The Coffee Store, Tomasso, Delturista, El Desembarco y más

El próximo jueves 27 de marzo, Córdoba recibirá la tercera edición del FranquiDay, un evento que tiene como fin conectar a emprendedores con franquicias rentables y brindarles información clave para tomar decisiones de inversión. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en reuniones personalizadas con los responsables de 23 franquicias de distintos rubros y evaluar oportunidades de negocio con diferentes niveles de inversión y opciones de financiamiento.

Startup OLÉ Miami '25: el epicentro europeo de innovación y emprendimiento inaugura la Semana Tecnológica con el Apoyo de INCIBE" (España-Miami y LatAm unidos)

(Por Taylor) En la primavera de 2025, la ciudad de Miami se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendimiento con la segunda edición de Startup OLÉ, el evento europeo de referencia que inaugura la Semana Tecnológica de Miami. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 24 de marzo en el emblemático estadio LoanDepot Park, cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y una serie de entidades internacionales. En este artículo, diseñado para el público de Infonegocios Miami, desglosamos los detalles de este evento crucial, ofreciendo datos estratégicos, tips esenciales y una mirada a las oportunidades que presenta para el ecosistema emprendedor anglolatino.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)