Grupo Canter apuesta a la tecnología (la estrategia de la empresa para ganar competitividad)

(Por Karen Brendel - RdF) La constructora cordobesa está culminando un proceso de actualización interno. Persiguiendo el objetivo de perfeccionar sus resultados, apuesta a la información y las herramientas tecnológicas por sobre la publicidad.

Image description
Image description

Grupo Canter no para de crecer. Tras el éxito de Reserva Tajamar y con varios proyectos en marcha, la empresa se encuentra actualmente terminando un proceso de desarrollo interno que, según su CEO, José Luis Acevedo, repercutirá drásticamente en la calidad y competitividad de su producto. 

Se trata de un rediseño integral del sistema de gestión de datos y de la comunicación entre áreas. El objetivo de esta herramienta, que lleva tres años en desarrollo, es optimizar el acceso interno a información fidedigna y auditada en vivo como insumo para la toma de decisiones estratégicas. 

Por otro lado, el estudio de arquitectura y las fábricas que también integran Grupo Canter, comenzaron a trabajar bajo la metodología BIM. El uso de softwares como Revit y Teo Win permite diseñar en tres dimensiones, optimizando los tiempos de producción de planos, vistas y cómputos. 

Estas decisiones van en línea con la filosofía que la empresa viene sosteniendo hace tiempo, de focalizar los esfuerzos de manera silenciosa en la calidad de su producto. Sin ir más lejos, la urbanización Reserva Tajamar fue exitosamente comercializada sin haber hecho mucho ruido en términos de marketing. 

La constructora apela a la buena reputación que sus clientes le construyen. Así, continúa optimizando sus procesos con el claro objetivo de ganar competitividad en el mercado cordobés.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Fuimos, comimos y te contamos: por qué el plan del Weiss va en serio (12 aperturas para 2025, AutoWeiss y expansión internacional)

(Por Rocío Vexenat) Ubicado en plena zona céntrica de Nueva Córdoba, sobre la calle Irigoyen al 419, Weiss Córdoba finalmente abrió sus puertas en 2025, tras una larga espera que incluyó incluso un incendio que postergó su inauguración prevista para 2024. Sin embargo, esto no queda ahí, los proyectos de la empresa son gigantes. En la nota te cuento.