Grupo Edisur inicia un plan de entregas de 1.200 unidades hasta diciembre (el primer paso hacia casi 9.000 nuevas viviendas)

El grupo desarrollista oficializó la inauguración de la primera torre de departamentos de Manantiales II; también se otorgaron casonas, lotes en urbanizaciones y casas en housing.
 

Image description
Image description

Socios de Grupo Edisur realizaron ayer el “corte de cintas” formal de Flats del Parque, haciendo así oficial la inauguración de la primera torre de departamentos de Manantiales II. En ese marco, la firma inició su nuevo plan de entregas, que se extenderá hasta diciembre, e incluirá un total 1.200 unidades. Se trata no solamente de departamentos en edificios y casonas, sino también lotes en urbanizaciones y casas en housing.
 


En Manantiales ya viven más de 2.000 familias (cerca de 7.300 vecinos) y cuenta con unas 100 casas que se encuentran en construcción. Así, en total más de 8.900 propietarios eligieron alguno de los 35 emprendimientos que hoy tiene Manantiales

Al respecto, el ing. Fernando Reyna, socio de Grupo Edisur, dijo: “Junto a mis socios, estamos muy ilusionados, las entregas siempre son momentos que nos emocionan mucho porque son la concreción de proyectos propios y de nuestros propietarios. Pero sobre todo, Grupo Edisur es lo que es por la confianza de nuestros clientes, por eso, siempre estamos agradecidos”.
 


Las unidades entregadas
En total las 1.200 entregas se distribuyen en 7 emprendimientos de Manantiales (4 ubicados fuera de la Av.Circunvalación y 3 dentro) en detalle corresponden a:

  1. Flats del Parque. Se trata de un edificio, en donde se entregan 25 departamentos de los 36 que conforman la primera torre: En paralelo la empresa avanza las obras de la segunda y tercera torre del emprendimiento, que en total contará con 6.
  2. Quebradas de Manantiales: En esta urbanización se entregan 433 lotes de 250 m2 de los más de 500 con los que cuenta el barrio.
  3. Rincones de Manantiales: Urbanización con lotes de 250 m2, en donde comienzan las posesiones de 430 lotes de los 483 que conforman el barrio.
  4. Brisas de Manantiales: Se entregan 197 lotes de los más de 230 que tiene la urbanización. Se trata de uno de los últimos emprendimientos de la empresa, con lotes entre 300 y 400 m2.
  5. Pilares de Manantiales: Se entregan los últimos departamentos de los 103 que conforman la segunda torre. En total, el emprendimiento cuenta con 309 departamentos distribuidos en 3 torres, de las cuales las dos primeras ya se encuentran finalizadas y la tercera en construcción. 
  6. La Serena: Dentro de la tipología de casonas “residence”, se prepara la entrega de 8 departamentos de los 22 que conforman el condominio. Se trata de un emprendimiento desarrollado en alianza con Codeler, bajo el modelo Desarrollador de Desarrollista
  7. Housing de Miradores:  Avanzan las obras para finalizar las más de 30 casas de la segunda etapa del proyecto. En total el emprendimiento cuenta con más de 140 viviendas con certificación Edge, que acredita la eficiencia y sustentabilidad de las viviendas. 
     

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Fuimos, comimos y te contamos: por qué el plan del Weiss va en serio (12 aperturas para 2025, AutoWeiss y expansión internacional)

(Por Rocío Vexenat) Ubicado en plena zona céntrica de Nueva Córdoba, sobre la calle Irigoyen al 419, Weiss Córdoba finalmente abrió sus puertas en 2025, tras una larga espera que incluyó incluso un incendio que postergó su inauguración prevista para 2024. Sin embargo, esto no queda ahí, los proyectos de la empresa son gigantes. En la nota te cuento.