Haciendo girar la rueda (Agustin Pedroni, presidente de Bridgestone Argentina, en IN Semanal)

“Nadie piensa en neumáticos hasta que se rompe uno”, reconoce Agustín Pedroni, presidente de Bridgestone Argentina y -precisamente por eso- es tan importante estar en el “top of mind” de la gente.
Con una importante estructura industrial en Llavallol, la empresa compite en el mercado con sus marcas Bridgestone (en el mercado premium) y Firestone (entre los consumidores que miran más el precio). “Arriba” se las tiene que ver con marcas de la talla de Michelin, Goodyear y Continental (importadas) y “abajo” con los otros dos fabricantes nacionales: Pirelli y Fate. Más abajo aún, un conjunto de “marcas chinas” de precio bajo que también comen de una torta que -entre reposición y 0Km- ronda las 10 millones de unidades/año.
El análisis del mercado, los planes de la empresa y la discusión sobre abrir la importación.

Image description

Aunque los orígenes de la compañía en el país son norteamericanos (la vieja Firestone), en la Bridgestone de hoy resalta la cultura japonesa: fábricas impecables, procesos, planificación y una apuesta a la educación interna y su red comercial que llevó a tener su propia Universidad Corporativa.

En pleno recambio de tecnología, en la planta de Llavallol trabajan 1.500 personas y se sumarán otras 250 a partir del año que viene, cuando también produzcan los días domingo. Afuera de la estructura, hay 300 pymes (gomerías y centros de servicio) que conforman la cadena de valor e inversiones de la empresa.

Con apenas 40 años, Pedroni ya tiene 20 en la compañía y es un “cuadro” para la organización: ingresó como cadete, estuvo 3 años en EE.UU. y hoy tiene a su cargo -además de Argentina- las operaciones en Uruguay, Chile, Bolivia y Perú.

Entrevista completa aquí.

  • En Argentina se venden unos 10 millones de neumáticos al año: 8 en reposición y 2,5 en 0Km.
     
  • Las exportaciones de Bridgestone desde Argentina a EE.UU. hablan de la competitividad lograda.
     
  • La Universidad Corporativa de Bridgestone es un orgullo y un ejemplo para otras filiales de la compañía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.