Indusplast Piscinas festeja y apuesta fuerte: dos plantas en plena producción y los ojos puestos en el exterior

En un evento en el que participaron medios de comunicación y autoridades, la empresa que nació en Carlos Paz festejó sus 35 años en el mercado. Se hizo foco en próximas aperturas (tanto en el país como en el exterior) y en la consolidación de la cadena productiva e inversiones en el sector.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Unos 20 invitados, entre los que había medios (locales y de Córdoba Capital) y autoridades realizaron el recorrido por los 6.000 metros cuadrados con los que cuenta su planta en el Parque Industrial Malagueño, a 25 minutos de la capital. El predio cuenta con 2 hectáreas en las que se encuentran sus áreas de producción, depósito y periféricos.

Hasta el momento, según comentaron, los números les dan una posición privilegiada: en 35 años llevan instaladas más de 30 mil piscinas a lo largo de todo el país. En palabras de sus autoridades, Indusplast Piscinas produce aproximadamente 3 mil piscinas al año.

Además, están llevando adelante un ambicioso proyecto: desde 2015 vienen invirtiendo cerca de US$ 3,5 millones. Esta cifra sería un 50% de lo que planean destinar a superficie, infraestructura, maquinarias y procesos.

Durante el recorrido, el director de la empresa, Mauro Piccini, manifestó: “Este año alcanzamos el cierre de la integración productiva en toda nuestra cadena de valor, lo que significa múltiples mejoras en los costos y tiempos de producción, así como en la calidad final de nuestras piscinas”.

Vamos por más

Si bien se encuentran presentes en 17 provincias argentinas, con más de 50 franquicias en total, planean expandirse: anunciaron la apertura de cinco nuevos puntos de venta (aún no definidos) y prevén la apertura de su propia planta de losetas automatizada. Con respecto a esto, el predio contaría con 3,5 hectáreas y sería “vecino” de su planta de piscinas.

En cuanto a los proyectos (casi inmediatos) vinculados con el exterior anunciaron planes de desembarco en Chile, Paraguay y Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Mendoza, Córdoba y Rosario en la mira de Another World VR (la franquicia internacional de parques de realidad virtual)

Another World VR, la franquicia internacional de parques de realidad virtual que revolucionó el entretenimiento en Buenos Aires desde su apertura en 2024, anuncia su intención de expandirse hacia las ciudades de Mendoza, Córdoba y Rosario. Esta iniciativa forma parte de su plan de franquicias, que busca llevar experiencias inmersivas de última generación a todo el país.