Indusplast Piscinas festeja y apuesta fuerte: dos plantas en plena producción y los ojos puestos en el exterior

En un evento en el que participaron medios de comunicación y autoridades, la empresa que nació en Carlos Paz festejó sus 35 años en el mercado. Se hizo foco en próximas aperturas (tanto en el país como en el exterior) y en la consolidación de la cadena productiva e inversiones en el sector.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Unos 20 invitados, entre los que había medios (locales y de Córdoba Capital) y autoridades realizaron el recorrido por los 6.000 metros cuadrados con los que cuenta su planta en el Parque Industrial Malagueño, a 25 minutos de la capital. El predio cuenta con 2 hectáreas en las que se encuentran sus áreas de producción, depósito y periféricos.

Hasta el momento, según comentaron, los números les dan una posición privilegiada: en 35 años llevan instaladas más de 30 mil piscinas a lo largo de todo el país. En palabras de sus autoridades, Indusplast Piscinas produce aproximadamente 3 mil piscinas al año.

Además, están llevando adelante un ambicioso proyecto: desde 2015 vienen invirtiendo cerca de US$ 3,5 millones. Esta cifra sería un 50% de lo que planean destinar a superficie, infraestructura, maquinarias y procesos.

Durante el recorrido, el director de la empresa, Mauro Piccini, manifestó: “Este año alcanzamos el cierre de la integración productiva en toda nuestra cadena de valor, lo que significa múltiples mejoras en los costos y tiempos de producción, así como en la calidad final de nuestras piscinas”.

Vamos por más

Si bien se encuentran presentes en 17 provincias argentinas, con más de 50 franquicias en total, planean expandirse: anunciaron la apertura de cinco nuevos puntos de venta (aún no definidos) y prevén la apertura de su propia planta de losetas automatizada. Con respecto a esto, el predio contaría con 3,5 hectáreas y sería “vecino” de su planta de piscinas.

En cuanto a los proyectos (casi inmediatos) vinculados con el exterior anunciaron planes de desembarco en Chile, Paraguay y Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Dólares en mal estado o cara chica? Banco Piano facilita su canje (en sus 35 filiales, y a un costo bajo)

Los billetes de dólares deteriorados o "cara chica" suelen ser un “dolor de cabeza” para más de uno, ya que los bancos no suelen recibirlos, y a la hora de venderlos a particulares también estos son rechazados. Pero Banco Piano, aprovechando su experiencia en el mercado de cambios, ofrece una solución rápida: el canje de estos billetes por nuevos, sin necesidad de abrir cuenta bancaria, y a cambio de un bajo costo. 

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

A mover el Bum Bum: Universo Jiménez espera a más de 40.000 personas (qué sponsors acompañan el festival)

(Por Diana Lorenzatti) Universo Jiménez apostó todo para el Festival Bum Bum de este sábado. Con un line up variado en géneros musicales, y por supuesto, la esperada presentación del Mandamás, se estima que 40.000 personas bailarán y disfrutarán de una noche inolvidable en el Kempes. Cuánto salen las entradas, artistas y marcas que acompañan el “Festival con más agite de Córdoba”, en esta nota.