Jugar con estilo: Hofmann Play combina diseño y elegancia en juegos de mesa (cuánto sale una mesa de ping pong de vidrio)

(Por Diana Lorenzatti) Hofmann Play fusiona diseño y diversión. Son piezas únicas que no solo desafían la creatividad, sino que también decoran con elegancia. Desde Córdoba, la empresa está marcando un antes y un después en el mundo de los juegos de mesa y mobiliario con su innovadora propuesta: juegos modernos fabricados en vidrio y metal que elevan la experiencia de jugar a un nuevo nivel.

Image description

Hofmann Play es una división de Hofmann Desarrollos, una firma con amplia trayectoria en la fabricación de barandas y cerramientos de vidrio. Inspirados por la posibilidad de trasladar la elegancia y la funcionalidad de estos materiales a un ámbito lúdico, el equipo de Hofmann creó una línea de productos que transforma los clásicos juegos de mesa en piezas de diseño. 

“En la búsqueda de generar una nueva unidad de negocio, dimos con que en el mercado no existían juegos de mesa que sean decorativos. Creamos Hofmann play con un concepto moderno y que se pueda aplicar a la arquitectura contemporánea. Son productos versátiles, el hecho de que sean de vidrio y metal permiten combinarse entre sí con distintos colores y en distintos espacios”, explica Matías Hofmann, diseñador industrial y uno de los socios del proyecto. 

Desde tableros de ajedrez y damas hasta mesas de ping-pong de vidrio, cada producto está pensado para encajar en ambientes modernos y sofisticados como hoteles, oficinas, espacios de coworking y residencias de diseño vanguardista. "No existen juegos de mesa como los nuestros en el mercado. Son piezas funcionales que pueden quedar expuestas como elementos decorativos, sin necesidad de guardarlos en un cajón o en una caja como suelen venir", agrega Matías. 

Diseño personalizable y producción local

A diferencia de los juegos tradicionales de madera con un estilo más clásico o colonial, Hofmann Play apuesta por materiales contemporáneos que pueden personalizarse en colores y acabados. "No son productos personalizados, pero sí personalizables, aunque para algunos hoteles que nos piden en cantidad  lo realizamos", aclara Matías. Esto significa que el cliente puede elegir combinaciones de colores para las piezas y tableros, logrando así un juego que se adapte perfectamente a su espacio, pero las piezas vienen en tamaños predeterminados.

Una mesa de ping pong de vidrio tiene un valor aproximado de $ 900.000. “Hicimos una mesa que es en escala, una mesa familiar que se puede utilizar como una mesa secundaria. Es innovadora y gusta mucho”, argumenta Matias. 

La producción de las piezas se realiza en un taller ubicado en Córdoba, donde las distintas piezas son ensambladas de manera artesanal. "Trabajamos con distintos proveedores para la fabricación de las partes y luego hacemos el montaje final en nuestro taller. Todo está diseñado para que los juegos sean fáciles de transportar y ensamblar", comenta el diseñador.

Expansión 

Desde su lanzamiento, Hofmann Play distribuye en distintos puntos del país, como Buenos Aires, Catamarca, La Rioja y Salta. Aunque por el momento la marca se enfoca en el mercado nacional, la posibilidad de exportar está en el horizonte. "Nuestros diseños están pensados para facilitar la logística de envío. Cada pieza encaja perfectamente en su empaque, lo que hace viable su comercialización en el exterior en un futuro", asegura. Además, participan en distintas exposiciones y ferias de diseño.

El próximo desafío para la empresa es expandir su catálogo y consolidarse como una marca de referencia en juegos de diseño. "Queremos seguir innovando y explorando nuevas ideas. Sabemos que el diseño y la funcionalidad pueden convivir en un mismo producto, y ese es el camino que queremos seguir recorriendo", concluye el creador de Hofmann Play. 

Hofmann Play cuenta con un espacio en barrio Jardín, sobre Av. O’higgins, en Córdoba, donde se pueden apreciar los juegos. 

Con una propuesta innovadora Hofmann Play convierte los juegos de mesa en auténticas obras de arte.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.