Jugo de pasto: una novedad que crece (por $ 7 diarios un vaso de jugo en tu casa)

Los hay de manzana, naranja, zanahoria, tomate, limón, pomelo y hasta de remolacha, pero ahora también podés encontrar jugo de...  ¡pasto!
Así como leés, parece ser que el consumo de jugo de pasto de trigo orgánico se ha incrementado y ya hay quienes lo han tomado incluso como un hábito de consumo. "Tomar un jugo de pasto de trigo orgánico por día en tu casa cuesta en promedio unos $ 7", nos cuenta Diego Almada, uno de los socios de Luz Vida, un vivero orgánico donde se produce el "wheatgrass" en un lugar limpio, sin contaminación y acondicionado.
La compra de este producto, para que puedas realizar el jugo en tu casa, se hace en bandejas a $ 150 y en barras congeladas a $ 220, las 3 barritas. Pero el consumo de este novedoso jugo no sólo puede hacerse en el hogar, en Buenos Aires por ejemplo, hay bares como Buenos Aires Verde, La Apasionada, Blow, B-Blue, entre otros, que lo ofrecen dentro de su carta de bebidas.
Si bien, en nuestra ciudad todavía no se lo consigue en bares, se pueden comprar las barras en el almacén natural Mammawilka para prepararlo en tu casa. ¿Te animás? (Mirá algunos de los beneficios de consumir esta bebida en ver la nota completa).

Image description
Image description

- Fortalece el sistema inmunológico, los huesos y suaviza las articulaciones.

- Mejora la visión nocturna y brinda estabilidad emocional y nerviosa.

- Al crecer en tierra orgánica, absorve 92 de los 102 minerales conocidos de la tierra.

- Actúa como un energizante natural e incrementa la vitalidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.