La uruguaya que cruzó el charco para ayudar a reclutar RRHH (y a buscar trabajo por vos): Workifit

(Por Julieta Romanazzi) Se trata de una app que a través de inteligencia artificial conecta talentos con oportunidades laborales disponibles en el mercado de empresas como Globant, Oracle, entre otras, que pueden acceder a este servicio desde US$ 59 por mes. En Buenos Aires, Workifit se encuentra funcionando hace un mes, y en Córdoba está dando sus primeros pasos.

Image description

Workifit nace a finales de 2018, al identificar un cambio importante en las prioridades de las personas, en particular en las nuevas generaciones, respecto a la búsqueda laboral y lo que significa el trabajo para cada uno. 

"Hoy ya no queremos simplemente encontrar un lugar donde ejercer nuestra profesión, sino que buscamos un entorno laboral donde podamos ser nosotros mismos, sentirnos cómodos, que la empresa comparta nuestros mismos valores, que podamos disfrutar del trabajo, y que al mismo tiempo nos impulse a crecer e ir por más", comenta Alexis Valin, co-fundador de Workifit

Debido a que estos aspectos no estaban considerados en el proceso de búsqueda laboral, desde Workifit decidieron asumir el desafío de diseñar una solución que lo tuviera en cuenta, y crearon la app.

En febrero Workifit comenzó a operar en Argentina, poniendo el foco en Buenos Aires, donde se encuentran trabajando con más de 20 empresas, entre las que se encuentran Globant, Oracle, VU Security, Arbusta y Prisma Medios de Pago.

En Córdoba la app está en proceso de difusión, ofreciendo solo trabajos remotos, pero desde el próximo mes estará incorporando también oportunidades laborales presenciales, según cuenta Alexis.

La app está enfocada principalmente en empresas innovadoras, que tienen a la tecnología como un pilar en sus procesos. Pero esto no quiere decir que sean solo desarrolladoras de software, sino también empresas por ejemplo de las industrias fintech, e-commerce, marketing, retail, sportech, consultoría y telecomunicaciones.

Estas empresas que hacen uso de la app no solo buscan perfiles tecnológicos, sino también candidatos para sus áreas de marketing digital, operaciones, ventas o diseño, por ejemplo.

¿El costo de reclutar mediante Workifit? La app cuenta con planes para las empresas que van desde US$ 59 hasta US$ 299 por mes, en función del nivel de contratación que tenga.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.