La Embajada de los Estados Unidos en Argentina reubicó su Centro de Atención al Solicitante (CAS) en Villa Crespo el 11 de diciembre de 2023, donde se toman huellas dactilares y fotos de quienes solicitan visa. Esta decisión involucró al exembajador Marc Stanley y a Aaron Hellman, encargado de la sección consular.
Sin embargo, el CAS solo cubre parte del proceso. Los rechazos de visa (que, según la embajada, no superan el 10%) suelen ocurrir durante la entrevista presencial, que se realiza en la sede diplomática de Av. Colombia 4.300 (Palermo). Durante la entrevista, los solicitantes pueden esperar preguntas en un castellano rudimentario sobre el motivo del viaje, su composición familiar, profesión, estudios y nivel de ingresos, entre otros temas.
Pasos para solicitar la visa:
Completar el formulario DS-160 en línea (aproximadamente una hora). Se requiere un pasaporte válido con vencimiento mínimo de seis meses después de la fecha prevista de salida de EE.UU.
Pagar los US$ 185 y elegir entre la opción de retiro o envío a domicilio (este último con un costo adicional).
Seleccionar fecha para dos citas: una en el CAS para la toma de fotos y huellas, y otra para la entrevista presencial en la sede de la embajada.
De aprobarse, el retiro de la visa se realiza generalmente una semana después de la entrevista (si no se elige el envío postal).
En caso de rechazo, se informará únicamente al final de la entrevista. Si el solicitante desea volver a solicitar la visa, deberá abonar nuevamente la totalidad y reiniciar el proceso (completando el formulario, dejando huellas y fotos nuevamente).
Es importante recordar que obtener una visa no garantiza la entrada a EE.UU. La visa solo permite viajar hasta un puerto de entrada en EE.UU., donde un funcionario de Aduanas y Protección de Fronteras decidirá si se permite o no la entrada al país.
Tu opinión enriquece este artículo:
Santiago Barbero :
Estimados... Siempre ha sido así la renovación, un costo alto, posibilidad de rechazo y visitas a las 2 sedes, en mi caso en 2 días contiguos. Tengo 2 renovaciones desde el 2002 que pedí la visa.<br /> Rechazan las visas cuando no hay forma de comprobar que vas por negocios o turismo. El año pasado, le rechazaron la visa a una joven delante mío porque era cajera de supermercado y pretendía pasar 1 mes de vacaciones en EEUU