Llegan las bodas (falsas) en formato "after" (cómo fue la primera que organizó Mariani)

Sin novios reales, pero con todo lo que hay en una boda, fue el primer After yes! organizado por Mariani en la casona del complejo Mil Nueve Diez en barrio Villa Belgrano. Fue el primero, pero no será el último.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Mariani - Catering & Planners junto a partners del rubro como Consultora Osadía, Féstival Djs y Luciano Gualda Estudio de fotografía fueron los encargados de organizar este primer After yes!, que tuvo como objetivo que las parejas que se encuentran planificando su boda puedan vivenciar en primera persona cada detalle del gran día, disfrutar y degustar el catering.

Entre los invitados también estuvieron organizadores de eventos y algunas parejas que ya celebraron su boda con el mismo servicio de After yes!

Novios lookeados recibiendo a los invitados en recepción, un montaje del civil en el exterior, iluminación estilo kermés, bocaditos a la parrilla y tragos y bebidas durante el atardecer fueron algunos de los momentos que formaron parte de esta "falsa boda" con formato de after office.

"Es un evento para que disfruten, se relajen, vean lo que hacemos quienes no nos conocen aún y hagan todas las preguntas. Los que ya nos eligieron para su casamiento simplemente esta vez disfruten más relajados” explica Matías Mariani, co-fundador de Mariani Catering & Planners.

El primero... pero no el último

En los planes de los organizadores está hacer dos de estos eventos por año, pero este, excepcionalmente será el único de 2019. La idea para este año también es realizar otro after pero empresarial, destinado a quienes tienen el rol de organizar este tipo de eventos para empresas. 

Si estás planeando tu boda para 2020 agendate el mes de marzo, que se realizará el próximo After yes!

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.