Los mejores criollitos (se pronuncia “croitos”) del país son cordobeses (vienen de Oliva, Piquillín y la Capital)

En Córdoba no se discute: el criollito es más que una pieza de panadería. Es identidad, es ritual y ahora también es título nacional. En la jornada de cierre de la Fithep 2025, se celebró el Campeonato Nacional del Criollito, y los tres primeros puestos quedaron en manos de panaderos cordobeses.

Image description

El primer premio fue para Emanuel Olivero, de Oliva, quien volvió a consagrarse como el mejor del país con lo que él mismo define como un “criollito cordobés moderno”. Se trata del mismo producto que vende a diario en A tu Gusto, la panadería que lleva adelante junto a su esposa.

Desde Piquillín, el segundo puesto fue para Ignacio Díaz, de la panadería Cisneros. Fiel a su rutina: “No cambié nada para la competencia, traje lo que hacemos todos los días y con eso ganamos”, expresó, orgulloso.

El tercer lugar fue para Mauro Moyano, de Córdoba Capital, referente de Artesanos del Sabor. Hace 27 años que está al frente del local junto a su hermana, quien fue, justamente, quien lo motivó a presentarse. Moyano participó con una versión clásica de criollito de hojaldre, “el de toda la vida, el que te acompaña con el mate”.

23 competidores, una tradición compartida

En total fueron 23 los panaderos de todo el país que compitieron por el mejor “croito”, defendiendo sus versiones con distintas proporciones de harina, grasa, azúcar y sal. Cada región presentó su estilo, pero fue Córdoba la que logró imponerse con tres recetas locales ya validadas por sus propios clientes.

El campeonato tuvo dirección técnica de Mirtha Caula, y un jurado compuesto por Matías Büttner, Gastón Ñañez y Claudio Filippo. Este último remarcó un punto interesante: “Se nota que hay mucha elaboración. Muchos trabajaron con dos tipos de harina en el mismo producto y eso hace cinco o seis años no pasaba. El panadero está buscando nuevas formas de cautivar a su cliente”.

Más que pan: una feria que impulsa carreras

El Campeonato del Criollito fue uno de los cinco concursos que se desarrollaron en el marco de la segunda edición de Fithep, realizada del 9 al 12 de junio en el Pabellón Azul de Feriar. Panes de masa madre, pastas frescas, pastelería y heladería también tuvieron sus competencias específicas, todas con el objetivo de impulsar trayectorias en la industria alimentaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos