Lozada avanza con tutti: estrena oficinas y relanza Tour Operador ($ 2 M de inversión y 200 franquicias para 2020)

La empresa de viajes cierra un 2016 con muchas novedades y planes de expansión. La semana pasada celebró la mudanza a las nuevas oficinas de 450 m2 ubicadas en Lavalleja 783 (a metros de Casa Naranja). InfoNegocios estuvo presente en el evento y te contamos lo que viene.

Image description
Nuevas Oficinas de Lozada Viajes (2do piso, Tour Operador; 3er piso, Casa Central).
Image description
Juan Cruz Lozada (Presidente) y Celeste Liprandi (Arquitecta y esposa de Juan Cruz Lozada).
Image description
Equipo completo de Casa Central y Tour Operador.
Image description
Mesa de trabajo transformada en pista de aterrizaje.

Desde las nuevas oficinas donde ya funciona la casa central de Lozada, se va a gestionar el operador mayorista, precisamente en el segundo nivel del edificio.

“Lozada viajes tenía minorista y le hacía falta mayorista para tener productos, pero de alguna manera u otra esos operadores como que se fueron escindiendo, vendiendo o fueron unidades de negocios que se fueron separando” explica en relación a las experiencias del pasado con su operador mayorista, Guillermo Cuello, responsable de Marketing de Lozada.  

Ahora que tienen la red de franquicias más grande de la Argentina (80 puntos en 12 provincias del país, de las cuales el 50% están en la provincia de Córdoba), la empresa pretende abastecer mejor a su red a través de relanzamiento del Tour Operador, con un área de diseño de productos propios y servicios diferenciales.

La inversión de infraestructura y mobiliario de las nuevas oficinas fue de $ 2.000.000. Desde allí se gestionaran los actuales proyectos de la empresa, entre ellos llegar a 200 franquicias entre 2020 y 2022.

Si bien no tienen proyectos concretos de expansión hacia el exterior, han tenido pedidos desde Panamá y Uruguay para llevar las franquicias. Se trata de argentinos que viven allí y tienen intenciones que llegue Lozada.

Nuevo sitio web
Muy pronto estará listo el nuevo canal de comercialización online, que permitirá ver y comprar directamente los productos y servicios turísticos de las franquicias Lozada.

La franquicia del fin del mundo
En Ushuaia abrió la última franquicia -hace dos meses aproximadamente- y han tenido buena respuesta debido a que el mercado de esta ciudad tiene pocas agencias de viajes. “Además se está preparando para brindar servicios receptivos de extranjeros que visiten la Argentina y ya ofrece paquetes a la Antártida e Islas Malvinas desde Ushuaia”, cuenta con respecto a ésta Amelia Ferrer, Directora Comercial de Lozada. (AA)

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?