Melconián, jugador libre: la Fundación Mediterránea dio por finalizado el vínculo con el economista

La Fundación Mediterránea había hecho una apuesta muy grande al “postular” a Melco como candidato a Ministro de Economía. Después, la campaña se “empiojó” y el economista no salió muy bien parado. Qué dice el comunicado y cuánto se dice que ganaba “Melco” en el IERAL.

Image description

“En el día de la fecha, viernes 3 de noviembre de 2023, los Sres. miembros del Consejo  de Administración de Fundación Mediterránea reunidos, consideraron y debatieron sobre la continuidad del plan económico que se encargó al Sr. Carlos Melconián y, considerando que el mismo fue concluido en el mes de octubre 2023, el Consejo  resuelve dar por finalizado el programa y el vínculo con el Sr. Carlos Melconián, agradeciendo profundamente la colaboración que ha brindado al equipo y a la  institución en general”.

“El consejo evalúa los pasos a seguir para garantizar la labor del IERAL y el grupo de  investigadores que lo conforman”. La comunicación lleva la firma del Consejo de Administración de la Fundación Mediterránea.

El plan económico del IERAL y la Mediterránea estuvo a consideración de todos los candidatos, pero fue Patricia Bullrich quien lo tomó como su programa de gobierno. Al no ingresar al balotaje, Melconián se quedó también fuera de carrera hacia el Ministerio de Economía.

En el medio, además, trascendieron audios (que el propio Melconián desconoció) donde se le adjudicaban hechos de abuso de poder. 

Cuánto dicen que cobró 
Según algunas fuentes cuya versión no pudo ser confirmada, pero tampoco fue desmentida, Carlos Melconián habría cobrado la suma de 100.000 dólares mensuales mientras elaboró el plan y lideró el IERAL, emolumentos que habrían corrido por parte de Arcor, empresa fundadora y gran soporte de la Mediterránea.

Tu opinión enriquece este artículo:

LC Off Road, el emprendimiento de carpas para techos que revolucionan el camping (se arman en 11 segundos y se montan hasta ¡en un Falcon!)

 (Por Rocío Vexenat) Imaginá esto: despertás en medio de la naturaleza, con el cielo despejado como techo y la comodidad de una cama que está, literalmente, sobre tu auto. No hace falta tener una camioneta 4x4: hasta un viejo Falcon puede convertirse en refugio nómada gracias a las carpas de techo de LC Off Road, una marca argentina con 20 años de historia que está cambiando el juego para los amantes de la aventura.