Mendoza, “un destino que cambia año a año”: hoy tiene 209 bodegas, pero en 20 años podría llegar a tener hasta un 50% más

(Por Julieta Romanazzi) En el marco de la Chachingo Wine Fair, la provincia de Mendoza mostró su potencial como destino turístico en la ciudad de Córdoba. La presentación estuvo a cargo de Marcelo Reynoso, director de Desarrollo e Innovación Turística del Ente Mendoza Turismo, quien destacó las diversas ventajas y atractivos que posicionan a Mendoza como un destino clave tanto a nivel nacional como internacional, y que recibe alrededor de 3.8 millones de turistas al año. 

Image description

“Mendoza es un destino que cambia año a año”, lo afirma Marcelo Reynoso, director de Desarrollo e Innovación Turística del Ente Mendoza Turismo, en la presentación del destino Mendoza en Córdoba, incentivando a los cordobeses a que la visiten.

La provincia cuyana experimentó en los últimos años un crecimiento significativo en su infraestructura turística, con nuevos hoteles boutique y bodegas que ofrecen grandes experiencias enoturísticas. Además, Mendoza fue reconocida internacionalmente por la calidad de sus vinos, especialmente el Malbec, lo que llevó a visitantes de todo el mundo a arribar a sus tierras. La oferta cultural y gastronómica también se fue diversificado, con restaurantes gourmet y eventos que destacan lo mejor de la cocina local. 

Mendoza se destaca por ser una de las provincias con mayor conectividad en Argentina, después de Córdoba. Hoy en día la provincia cuenta con cinco vuelos internacionales que facilitan la llegada de turistas de diversas partes del mundo. Esta conectividad, combinada con una capacidad hotelera de 45.000 plazas distribuidas de norte a sur, refuerza su posición como un destino atractivo para eventos y convenciones.

Córdoba representa un mercado significativo para Mendoza, aportando el 12% del mercado nacional y el 8,5% del total. En total, Mendoza recibe 3,8 millones de turistas al año, de los cuales un 20% son internacionales.

Una gastronomía… de primera clase (y cada vez más bodegas para conocer)

La provincia cuenta con 4.802 espacios gastronómicos, y un aspecto destacado de la oferta mendocina es su calidad en este rubro, tal es así que la provincia consiguió obtener 7 estrellas Michelin (4 en las categorías restaurantes y 3 en restaurantes sostenibles).

Además Mendoza experimentó un crecimiento notable en el número de bodegas, pasando de 5 en el año 2000 a 209 en la actualidad (desarrollo que le permitió ser parte de las Great Wine Capitals, un reconocimiento que refuerza su prestigio en el mundo del vino), y un número que podría llegar a crecer un 50% en los próximos 20 años, según afirman desde el Ente Mendoza Turismo, teniendo en cuenta que el enoturismo es una de las grandes atracciones de la provincia, recibiendo anualmente alrededor de 1.200.000 de enoturistas. 

Pero no tiene solo vinos y bodegas bonitas

En Mendoza los visitantes pueden disfrutar de una amplia gama de experiencias, además de las visitas a bodegas y degustaciones. Otras actividades más aventureras como paseos en helicóptero, rafting, trekking por las dunas, cabalgatas, y hasta vuelos en globos aerostáticos, completan la amplia oferta de la provincia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?