Mono Espacial la pegó: en 2017 empezó a fabricar vinilos decorativos únicos (cuánto cuesta el m2)

(Por Diana Lorenzatti) Los vinilos se volvieron un aliado a la hora de decorar un lugar, tanto por su facilidad de aplicación, como los costos y durabilidad. Desde Mono Espacial se dedican a la venta de este producto de diseño, ofreciendo distintos estilos personalizados como esmerilados, símil mármol, madera, logos para empresas y mucho más. Cuánto sale colocar uno. 

Image description

Al momento de decorar o remodelar un espacio (ya sea del hogar o en el lugar de trabajo) lo primero que se piensa es “romper, comprar materiales y construir” o directamente adquirir nuevos muebles, y en paralelo, la suma de dinero que va a implicar esa reforma. Pasamos a contarte que esto quedó “vintage”, ya que la tendencia es utilizar vinilos de decoración tanto para paredes, mobiliario, suelos, vidrios con esmerilados, etc. Este tipo de vinilos cierra por todos lados, sobre todo porque son fáciles de aplicar y tienen una larga duración.

En 2017 Sofía Domato y Emiliano Moreno crearon Mono Espacial, una empresa dedicada a vinilos adhesivos decorativos y cada vez fueron ganando más mercado debido a la demanda. Su diferencial es que ambos, al ser diseñadores gráficos, ofrecen el servicio de personalizar el producto. Además, los materiales que utilizan son importados, asegurando la calidad del mismo y muchas variedades.

Los vinilos decorativos se pueden utilizar para cualquier espacio del hogar tanto como para innovar oficinas, salas de trabajo, etc. Están los de corte (por ejemplo logos) como los de estampas tipo mural. “Lo que intentamos hacer con Mono es alegrar los espacios de una manera decorativa y que esté en tendencia. Siempre usamos un poco de color y nos inspiramos de lo que la gente quiere tanto como a través de las redes, es un mundo creativo sinfín”, expresa Sofía.

El “top 3”de productos vendidos de Mono Espacial son, por un lado, los esmerilados, lisos o calados, un producto funcional para vidrios. “Lo que la gente quiere es comprar algo pero que sea funcional. Y a su vez que decore”, cuenta Sofía. Luego el revestimiento de muebles “símil mármol o madera” (muy de moda en la pandemia) y permite revestir placares, escritorios, baños, mesada de cocina, entre otros. Y por último con una textura más rugosa, los vinilos “alto tránsito” o para pisos, que según la diseñadora tienen que cumplir con varios requisitos de superficie y cuidados posteriores.

En su stock también cuentan con vinilos para azulejos, frases, mapas, franjas y guardas, arcos círculos, respaldos para cama, esmerilados especiales de diseño que brindan privacidad al espacio, bloquean la visual hacia ambos lados y permiten la claridad en el ambiente.

En el sitio web de la marca cuentan con diseños preestablecidos pero también se puede pedir alguno en particular que combine con el espacio seleccionado para decorar. “El beneficio de contar con nuestros vinilos es que al ser diseñadores, asesoramos según la necesidad de cada cliente y contamos con el criterio y los recursos como herramientas y software para poder hacerlo”, agrega Sofía.

Precios y medidas

El esmerilado liso viene en diferentes anchos, 60, 90, 120, 150 y el mínimo de venta es un metro. Un metro por 60 centímetros de ancho tiene un costo de $ 11.500. El de 90 en $ 18.000, el de 120 en $ 22.000. “Nuestra web es funcional, se puede cotizar y armar el presupuesto según necesidad. Se coloca el largo y el ancho y sale el precio”, expresa la creadora. Por otro lado, el vinilo símil madera o mármol viene de 1,22 de ancho y se vende en fracción de 50 centímetros. El medio metro tiene un valor de $ 15.000. Los respaldares, aproximadamente $ 27.750. En Mono Espacial cuentan con promociones por transferencia y bancarias.

Duración

Un esmerilado que no se encuentra expuesto al sol directamente tiene una duración aproximada de entre 5 y 7 años. Depende mucho de las incidencias climáticas y de su ubicación.  Son productos duraderos y modernizan los espacios. Si en algún momento se desea sacar, con una técnica simple se retira el autoadhesivo y la superficie queda “intacta”.


“Mono” a la obra

Se puede pedir un vinilo de Mono Espacial desde cualquier punto del país, el envío es a través de OCA. Cabe destacar que para hacer la colocación del mismo hay un manual preestablecido de ayuda y si no, como adicional, se puede coordinar una visita de los dueños al domicilio. “No es algo complejo, solo requiere algo de mano y paciencia”, indica Sofía.

“Buscamos que el cliente siempre quede conforme. Muchos llegan por recomendaciones y porque lo ven en algún lado y les gusta como queda”, finaliza la creadora de Mono Espacial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los colegios privados ya definieron sus aranceles 2025 (cuánto cuesta ir al La Salle, San Pedro Apóstol, San Patricio y Mark Twain)

(Por Rocío Vexenat) ¿Cuánto cuesta la educación top en Córdoba? Con cuotas que superan el medio millón de pesos, matrículas aparte y servicios adicionales, la educación bilingüe y de alto nivel sigue marcando tendencia en la ciudad. ¿Querés saber cuánto cuesta enviar a tus hijos a los colegios más exclusivos? Te lo cuento todo en esta nota.

Con esta solución te llegan 992,5 dólares de cada 1.000 que tenés en Paypal (cómo funciona LB Finanzas)

La fintech argentina LB Finanzas presentó una nueva solución para que los trabajadores remotos del país puedan recibir pagos del exterior y transferir su dinero a Argentina con el mejor tipo de cambio. Se trata de su servicio de Cuenta Bancaria en Estados Unidos, una opción impulsada por la billetera digital fundada por el economista y emprendedor Santos Barrio en noviembre de 2020.

Grido ya tiene un plan 2040: pasar de 2.000 a 4.000 puntos de venta (por qué el formato Go es tan rentable para los franquiciados)

(Por Julieta Romanazzi) La cadena de heladerías Grido está celebrando sus 25 años de vida, y lo hace con un anuncio que resume su ambición: alcanzar en los próximos 15 años lo que le llevó un cuarto de siglo construir. Sebastián Santiago, director de la compañía, nos revela cuáles son los planes de la empresa para duplicar su capacidad productiva, expandir su red de franquicias y conquistar nuevos mercados, todo mientras un nuevo formato (Grido Go) llega para revolucionar la experiencia del cliente de la tercera heladería más grande del mundo.

Cómo es el proyecto de Blackstone en La Cumbrecita y por qué algunos vecinos se oponen

(Por Diana Lorenzatti) Blackstone es una compañía conocida por comprar grandes desarrollos, hoteles y complejos habitacionales, a menudo transformándolos para maximizar su rentabilidad. Cuenta con un hotel Boutique y un complejo de 182 apartamentos en Villa General Belgrano y ahora, busca desembarcar en La Cumbrecita. Sin embargo, su presencia no está exenta de polémicas, ya que en muchas ocasiones sus inversiones han generado preocupaciones sobre desplazamiento de comunidades, impactos ambientales y encarecimiento del costo de vida.

Depro: el estudio de ingeniería y arquitectura detrás de algunos proyectos de Arcor, Grido y Siglo 21 (gerenciamiento, costos y tecnología BIM)

Desde el gerenciamiento de obras hasta la implementación de tecnología BIM, Depro ofrece soluciones integrales para el desarrollo de proyectos de infraestructura. Cuenta con un equipo especializado y una red de consultoras externas, y desde sus inicios busca garantizar eficiencia, optimización de costos y alto rendimiento en cada etapa del proceso. La innovación, flexibilidad y gestión de calidad definen el ADN de esta empresa que tiene sede en Villa Allende, Córdoba.