Naranja X busca estudiantes avanzados de ingeniería, sí, pero también de psicología, comunicación social (y otras carreras)

A través de su programa Talento Flux, la fintech apuesta por la incorporación de jóvenes profesionales que quieran iniciar su desarrollo profesional dentro de la organización.

Image description
Image description

Febrero y marzo suelen ser una época “caliente” para las búsquedas laborales y Naranja X no planea dejar pasar esta oportunidad. La ex-Salto96 acaba de lanzar Talento Flux, su nuevo programa de atracción de perfiles.
 

Con el ojo puesto en los más jóvenes
La iniciativa apunta a sumar a las fuerzas laborales de la compañía a estudiantes avanzados y/o graduados de carreras como:

  • Ciencias Económicas
  • Ingeniería industrial
  • Psicología
  • Comunicación Social
  • Recursos Humanos
  • Diseño Gráfico
  • Marketing, Publicidad
  • Relaciones Públicas
  • Sociología y afines.  
     

A su vez, aclaran que las vacantes a cubrir son en las áreas de Producto, UX, Marketing, Data, People, Riesgo, Finanzas, Operaciones y Negocio. Cabe destacar que Talento Flux hace especial hincapié en la formación y desarrollo de personas dentro de estos departamentos específicos. 

“En Naranja X valoramos tanto el potencial de una persona como la experiencia o el recorrido que tiene. Queremos crecer haciendo crecer a otros y, en esa línea, diseñamos Talento Flux” explica Erica Reynoso, Chief People officer de la compañía. Y agrega: “Nuestros líderes acompañarán a los ingresantes durante todo el proceso como un mentoreo, al tiempo que participarán en los proyectos clave de la compañía desde el momento de su  incorporación. También recibirán diferentes formaciones vinculadas con el puesto de trabajo  en el que se desempeñen”.

“Talento Flux funciona como una puerta  de entrada hacia una carrera sin límites en la compañía. Cada uno podrá construir su camino  de desarrollo”, resalta Reynoso.
 


¿Cómo me anoto?
Desde Naranja X aclaran que cualquier persona que resida en Argentina puede aplicar a este proyecto, ya que ofrecen la posibilidad de trabajo remoto

Los interesados pueden postularse haciendo click aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.