No todo lo que brilla son joyas: Vanesa (Durán) estrena logo y suma relojes a su portafolio

En el nuevo catálogo de la empresa de venta directa tiene varias novedades: el refresh en la imagen de la marca (ahora solo "Vanesa") y la incorporación de relojería, con 13 modelos que arrancan en los $ 700. Desde la empresa estiman que la nueva unidad de negocios mejoraría 7% las ventas.

Image description

Con el objetivo de diversificar su portafolio de productos y generar nuevas oportunidades de venta para su red de ventas, la firma lanzó al mercado una gama de relojes.

"Son el complemento perfecto para las joyas porque embellecen tanto como un anillo o una gargantilla y son un accesorio indispensable para los amantes de la moda. Muchos pensaron que los smartphones los desplazarían del mercado, al reemplazar su función de dar la hora; pero no fue así", contestan desde la firma cuando se consulta sobre las razones del lanzamiento y si no se trata de un producto que se use cada vez menos.

"Y la novedad coincide, además, porque el nuevo catálogo marca un quiebre en Vanesa, estrenando logo en la tapa y una colección que trae moda y tendencia en sus más de mil productos", amplían.

En la primera etapa habrá 13 modelos de relojes Vanesa (8 de mujer y 5 de hombre),  con malla metálica, de ecocuero o caucho. Con brillos, estampados o lisos. Y el rango de precios va desde $ 720 a $ 1.140.

La firma estima que la línea relojes tenga una participación del 1% de las unidades vendidas mensualmente y tendría un impacto positivo del 7% anual en las ventas de Vanesa. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.