Otra más que llega a Nuevocentro: La Argentina, la marca de indumentaria masculina tucumana (planea abrir 4 locales más en la ciudad)

Fundada en el 2004 por los hermanos Germán, Fernando, Jorge y Benjamín Decoud, esta marca de ropa surgió como un "hobbie”. Este 2023 uelve a Córdoba (después de ocho años) con una gran variedad de prendas para ofrecer y la presentación de su colección femenina. Desde camisas hasta jeans, buzos y camperas, y con una producción de 120.000 prendas por temporada, la marca posee 6 sucursales en Tucumán, 1 en Salta, 1 en Santiago del Estero y 1 sucursal en Córdoba, donde en esta última, planea abrir 4 locales más en los próximos dos años. Mirá.

Image description

Cuando los emprendimientos surgen como hobbies, es cuando más anécdotas hay por contar: “La Argentina es un emprendimiento, más bien un gran proyecto, tucumano que surgió en el 2004 cuando yo tenía 16 años y mis hermanos entre 18 y 22. La verdad que éramos muy jóvenes y decidimos que queríamos fabricar camisas, con esa prenda empezó todo digamos (que, alerta spoiler, hoy en día es la prenda comodín de la marca). Recién en el 2010 empezamos a ver este proyecto como nuestra entrada principal y es cuando más ganas y empeño le pusimos”, comenta Benjamín Decoud. 

La marca comenzó con 2 aperturas en Tucumán a partir del desarrollo de un modelo de locales propios. Después nos fuimos expandiendo por el interior de la provincia hasta que llegamos a Santiago y posteriormente a Salta. En ese punto, iniciaron su modelo de negocio de franquicias. ¿Lo loco de esto? La marca ya estuvo en Córdoba en el Patio Olmos y en el Paseo del Jockey en el 2015, sin embargo, tuvieron que irse por motivos que enfrentan los emprendedores en el día a día.

“En esa época de la empresa, quisimos crecer mucho de golpe, fue un crecimiento apresurado donde empezamos a tener faltantes de mercadería por desabastecimiento nuestro, y empezamos a tener una pérdida de venta de de productos en algunos locales. Eso nos llevó a tomar una decisión de reestructurar un poco los locales que teníamos abiertos, y en ese momento pasamos de tener quince o dieciséis locales a tener siete u ocho locales abiertos”, agrega Benjamin. 

Ahora volvamos al presente: ¿cómo va a ser el local? Es un espacio de 112 m2, donde son 80 m2 los destinados para la ropa. ¿Qué prendas puedo encontrar? Camisas, buzos, remeras, pantalones, camperas, sweaters y mucho más. 
Hace aproximadamente un año, la marca realizó un cambio de imagen y sumó a su línea la colección de ropa para mujeres. Este rebranding viene de la mano con un desarrollo interno de generar con la marca un impacto positivo, no solo en lo ambiental (mediante la reutilización de textiles) sino también en la incorporación de personas con síndrome de down como parte del equipo. 

En el norte, en el sur, en el centro y en el oeste
La Argentina tiene como proyecto la apertura de 2 franquicias nuevas: una en Salta y otra en Tierra del Fuego. Además, se sumaría otra apertura en Mendoza. ¿Y en Córdoba? La marca está en un plan de apertura de locales en la ciudad donde la idea es llegar a tener 4 locales exclusivos en los próximos dos años. 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)