Otra más que llega a Nuevocentro: La Argentina, la marca de indumentaria masculina tucumana (planea abrir 4 locales más en la ciudad)

Fundada en el 2004 por los hermanos Germán, Fernando, Jorge y Benjamín Decoud, esta marca de ropa surgió como un "hobbie”. Este 2023 uelve a Córdoba (después de ocho años) con una gran variedad de prendas para ofrecer y la presentación de su colección femenina. Desde camisas hasta jeans, buzos y camperas, y con una producción de 120.000 prendas por temporada, la marca posee 6 sucursales en Tucumán, 1 en Salta, 1 en Santiago del Estero y 1 sucursal en Córdoba, donde en esta última, planea abrir 4 locales más en los próximos dos años. Mirá.

Image description

Cuando los emprendimientos surgen como hobbies, es cuando más anécdotas hay por contar: “La Argentina es un emprendimiento, más bien un gran proyecto, tucumano que surgió en el 2004 cuando yo tenía 16 años y mis hermanos entre 18 y 22. La verdad que éramos muy jóvenes y decidimos que queríamos fabricar camisas, con esa prenda empezó todo digamos (que, alerta spoiler, hoy en día es la prenda comodín de la marca). Recién en el 2010 empezamos a ver este proyecto como nuestra entrada principal y es cuando más ganas y empeño le pusimos”, comenta Benjamín Decoud. 

La marca comenzó con 2 aperturas en Tucumán a partir del desarrollo de un modelo de locales propios. Después nos fuimos expandiendo por el interior de la provincia hasta que llegamos a Santiago y posteriormente a Salta. En ese punto, iniciaron su modelo de negocio de franquicias. ¿Lo loco de esto? La marca ya estuvo en Córdoba en el Patio Olmos y en el Paseo del Jockey en el 2015, sin embargo, tuvieron que irse por motivos que enfrentan los emprendedores en el día a día.

“En esa época de la empresa, quisimos crecer mucho de golpe, fue un crecimiento apresurado donde empezamos a tener faltantes de mercadería por desabastecimiento nuestro, y empezamos a tener una pérdida de venta de de productos en algunos locales. Eso nos llevó a tomar una decisión de reestructurar un poco los locales que teníamos abiertos, y en ese momento pasamos de tener quince o dieciséis locales a tener siete u ocho locales abiertos”, agrega Benjamin. 

Ahora volvamos al presente: ¿cómo va a ser el local? Es un espacio de 112 m2, donde son 80 m2 los destinados para la ropa. ¿Qué prendas puedo encontrar? Camisas, buzos, remeras, pantalones, camperas, sweaters y mucho más. 
Hace aproximadamente un año, la marca realizó un cambio de imagen y sumó a su línea la colección de ropa para mujeres. Este rebranding viene de la mano con un desarrollo interno de generar con la marca un impacto positivo, no solo en lo ambiental (mediante la reutilización de textiles) sino también en la incorporación de personas con síndrome de down como parte del equipo. 

En el norte, en el sur, en el centro y en el oeste
La Argentina tiene como proyecto la apertura de 2 franquicias nuevas: una en Salta y otra en Tierra del Fuego. Además, se sumaría otra apertura en Mendoza. ¿Y en Córdoba? La marca está en un plan de apertura de locales en la ciudad donde la idea es llegar a tener 4 locales exclusivos en los próximos dos años. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.