Parece telgopor tradicional, pero no lo es: la cordobesa Enpolex tiene un packaging sostenible para las heladerías (que promete revolucionar también otras industrias)

Enpolex, en conjunto con Styropek y la Asociación Argentina de Poliestireno Expandido (AAPE), desarrollaron Biopek, una materia prima biodegradable que combina las propiedades técnicas del EPS tradicional con una capacidad de biodegradación acelerada (en menos de 4 años).

Image description

La empresa cordobesa Enpolex (con más de tres décadas de trayectoria) marca un hito en la industria de envases biodegradables al migrar el 100% de su producción para la industria de heladerías a una nueva materia prima con biodegradación acelerada, que a diferencia del telgopor tradicional, logra descomponerse en menos de 4 años y mantiene la eficiencia térmica y mecánica del EPS tradicional, lo que lo hace ideal para conservar productos sensibles como alimentos y medicamentos.

Este material revolucionario (que fue desarrollado en conjunto con Styropek y la Asociación Argentina de Poliestireno Expandido (AAPE) cumple con los estándares internacionales ASTM 5511, garantizando su descomposición en vertederos activos, lo que lo convierte en una solución pionera en el ámbito del packaging sostenible. Este packaging fue primeramente introducido para heladerías pero también promete revolucionar el embalaje en la industria de línea blanca (electrodomésticos) y farmacéutica. Cuenta con la aprobación del SENASA, es seguro para aplicaciones alimenticias y médicas y está libre de BPA y ftalatos, garantizando la protección de la salud y el medio ambiente.

“Este avance representa para nosotros un logro significativo. Biopek no solo es un producto innovador, sino que también refuerza la estrategia de la empresa para diversificar el alcance en mercados clave y otras industrias de alta demanda. Además, este desarrollo reafirma nuestro compromiso con la sostenibilidad, ofreciendo soluciones que reducen el impacto ambiental y promueven prácticas responsables en toda la cadena de valor”, expresa Mariano Comba, CEO de Enpolex. 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.