Publicidades del Mundial (made in Córdoba): Bullanga Milanga sale a la cancha con…el masajista de los campeones

La marca de la tradición tucumana en Córdoba sale a la cancha en su primer mundial uniendo esas “cosas lindas” que le dan alegría al pueblo: el sánguche de milanesa y la esperanza que despierta la Scaloneta.

Image description
Image description
Image description
Image description

Bullanga Milanga lanzó una campaña (“Nervios Lindos”)  donde tienen como invitado especial a Miguel Galindez, el masajista de los campeones del mundo del 86. Donde “mete mano” y mística mundialista, masajeando a las milangas. Así con esto calman los nervios que despierta el mundial.

“Fue un desafío muy grande porque fue una producción con mucha calidad que va de la mano de inversión. Tuvimos el apoyo de Quilmes como sponsor del comercial, lo cual estuvo bueno porque nos da carácter y autoridad ya que somos una marca chica. Pero tenemos un espíritu y un propósito claro, que tiene que ver con llevar la bandera de la revalorización del sánguche de milanesa y la alegría de lo simple a la gente. Y creemos que la alegría de lo simple podría estar en esta forma de meterle mística a nuestra milanesa y creemos que esta es la forma para seguir revindicando el sánguche de milanesa en general para que aparezca en la primera plana como creemos que se merece, esa es nuestra misión.” comentaban desde Bullanga Milanga.

Mirala acá:

Ficha técnica:
Anunciante: Bullanga Milanga 
Creatividad : Nebraska Estudio 
Productora integral: Productora Amen 
Campaña: "Nervios Lindos"
Dirección: Fernando Diez de los Rios. 
Dirección Creativa: Marcos Zabala 
Dirección de Arte: Pamela Palevich 
Produción: Paula Martínez
Asistente de producción: Camila Peretti 
DF: Marcos Navarro
Sonido: Imanol Gonzáles
Montaje y post producción de imagen: Marcos Navarro

Mira todas las publicidades:

Tu opinión enriquece este artículo:

Los colegios privados ya definieron sus aranceles 2025 (cuánto cuesta ir al La Salle, San Pedro Apóstol, San Patricio y Mark Twain)

(Por Rocío Vexenat) ¿Cuánto cuesta la educación top en Córdoba? Con cuotas que superan el medio millón de pesos, matrículas aparte y servicios adicionales, la educación bilingüe y de alto nivel sigue marcando tendencia en la ciudad. ¿Querés saber cuánto cuesta enviar a tus hijos a los colegios más exclusivos? Te lo cuento todo en esta nota.

Con esta solución te llegan 992,5 dólares de cada 1.000 que tenés en Paypal (cómo funciona LB Finanzas)

La fintech argentina LB Finanzas presentó una nueva solución para que los trabajadores remotos del país puedan recibir pagos del exterior y transferir su dinero a Argentina con el mejor tipo de cambio. Se trata de su servicio de Cuenta Bancaria en Estados Unidos, una opción impulsada por la billetera digital fundada por el economista y emprendedor Santos Barrio en noviembre de 2020.

Cómo es el proyecto de Blackstone en La Cumbrecita y por qué algunos vecinos se oponen

(Por Diana Lorenzatti) Blackstone es una compañía conocida por comprar grandes desarrollos, hoteles y complejos habitacionales, a menudo transformándolos para maximizar su rentabilidad. Cuenta con un hotel Boutique y un complejo de 182 apartamentos en Villa General Belgrano y ahora, busca desembarcar en La Cumbrecita. Sin embargo, su presencia no está exenta de polémicas, ya que en muchas ocasiones sus inversiones han generado preocupaciones sobre desplazamiento de comunidades, impactos ambientales y encarecimiento del costo de vida.

Grido ya tiene un plan 2040: pasar de 2.000 a 4.000 puntos de venta (por qué el formato Go es tan rentable para los franquiciados)

(Por Julieta Romanazzi) La cadena de heladerías Grido está celebrando sus 25 años de vida, y lo hace con un anuncio que resume su ambición: alcanzar en los próximos 15 años lo que le llevó un cuarto de siglo construir. Sebastián Santiago, director de la compañía, nos revela cuáles son los planes de la empresa para duplicar su capacidad productiva, expandir su red de franquicias y conquistar nuevos mercados, todo mientras un nuevo formato (Grido Go) llega para revolucionar la experiencia del cliente de la tercera heladería más grande del mundo.

Depro: el estudio de ingeniería y arquitectura detrás de algunos proyectos de Arcor, Grido y Siglo 21 (gerenciamiento, costos y tecnología BIM)

Desde el gerenciamiento de obras hasta la implementación de tecnología BIM, Depro ofrece soluciones integrales para el desarrollo de proyectos de infraestructura. Cuenta con un equipo especializado y una red de consultoras externas, y desde sus inicios busca garantizar eficiencia, optimización de costos y alto rendimiento en cada etapa del proceso. La innovación, flexibilidad y gestión de calidad definen el ADN de esta empresa que tiene sede en Villa Allende, Córdoba.