“Pusimos el auto en el taller, lo hemos puesto a punto para poder empezar a correr las carreras venideras” (qué espera la Ceduc del próximo gobierno)

Época de balances y de pensar cómo debería seguir el rumbo de la provincia. Los desarrollistas urbanos nucleados en la Ceduc tienen su propio diagnostico.Mano a mano con Roque Lenti, presidente de la entidad.

Image description

“Para que nuestra cámara sea más abierta, más plural y aporte valor al sector inmobiliario, para eso pensamos que comparta opiniones y que sea responsabilidad no solo del gobierno de turno sino que sea de todos los actores que conformamos la sociedad de Córdoba. Acá me refiero especialmente a la Cámara Desarrollista Urbanos, a los colegios profesionales, a la Facultad de Arquitectura en las 3 universidades y a la Municipalidad. Por eso el año pasado firmamos el Consejo de Planificación de Urbano de Córdoba, donde debatiremos las ideas que tienen que ver con una Córdoba mejor, que aporte realmente valor a la sociedad y a la calidad de vida de los habitantes”, comienza Roque Lenti.


Casualmente la próxima semana se llevará a cabo el primer foro de desarrollo y construcción que se va a llamar “Proyectar Córdoba 2023”, se realizará este 27 y 28 de junio en el Centro de Convenciones Córdoba, donde participarán muchos speakers nacionales e internacionales y que también estarán presentes nuestro futuro gobernador (sea quien fuere), algunos candidatos a intendente y varios ministros y sectores como la Cámara Inmobiliaria, la UNC y estudios de arquitectura.


“A este punto llegamos como cámara, a pensar que en materia de planificación y desarrollo urbano, sea una agenda de todos los cordobeses y no solo de un gobernador o un intendente municipal que ocupa un cargo con tiempo limitado, asique en ese sentido estamos muy esperanzados a que empecemos a rodar una nueva etapa en lo que hace la planificación urbana en Córdoba”, explica Roque Lenti.


Preparados para correr
“Tendríamos que empezar a ver resultados mucho más beneficiosos en materia de nuestro sector, me parece que hemos puesto el auto en el taller, lo hemos puesto a punto, lo hemos afinado para poder empezar a  correr las carreras que están por venir. Y para eso, estamos todos sentados en la mesa pensando cómo vamos a participar y cómo lo vamos a hacer”.


“Creo que es una posibilidad que tenemos que potenciar y darle más continuidad de previsibilidad para que esta actividad siga creciendo y la ciudad y la provincia de Córdoba se siga beneficiando” culmina el presidente de la Ceduc.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

Llega John Digweed al predio de Berta en Alta Gracia (producción de Dahaus con 200 metros en pantallas y última tecnología)

(Por Diana Lorenzatti) Este 18 de enero Córdoba se prepara para recibir a uno de los nombres más destacados de la música electrónica mundial: John Digweed. El icónico DJ y productor británico aterrizará en el predio Berta, ubicado en la localidad de Alta Gracia. Producido por Dahaus, el evento promete ser una experiencia única, con sponsors tope de gama y un despliegue innovador en pantallas y tecnología.