¿Qué esperan los Metalúrgicos del próximo gobierno provincial? (“Mantener y potenciar el desarrollo industrial de la provincia”, es la prioridad)

Estamos a nada de saber quien será el próximo gobernador de la provincia de Córdoba, y la gran pregunta es qué piensan los distintos organismos que trabajan en la provincia sobre este hito. En esta ocasión, la charla fue con el vicepresidente de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba, José Manuali, quien expresó su opinión al respecto.

Image description

“En términos simples, desde el sector esperamos que continúen aquellos proyectos que se hicieron bien, mejorar todo lo que se tenga que mejorar y priorizar, dentro de esas mejoras, lo que necesitamos con urgencia”, expresa José Manuali. 

Además, hace hincapié en mantener el foco en tres cuestiones básicas para los metalúrgicos: en primer lugar, mantener y potenciar el desarrollo industrial de la provincia, en segundo lugar, trabajar fuertemente en la competitividad del sector público y las empresas para que nuestros productos y servicios estén a tono en un mundo globalizado. Por último, trabajar en una agenda coordinada entre cámaras y el gobierno provincial para el tratamiento de temas a nivel nacional que son de urgente solución para que nuestras empresas puedan seguir trabajando de una manera adecuada.

“Nuestra cámara, como representantes de nuestros asociados a nivel provincial, apoyará todas las acciones del nuevo gobierno que tengan como objetivo trabajar en la sustentabilidad de nuestra industria y sus trabajadores”, finaliza Manuali. 

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.