Salesforce anuncia US$ 500 millones de inversión para Argentina (con foco en liderar la revolución de la IA)

En el marco del Foro Económico Mundial, la inversión anunciada por Salesforce durante los próximos cinco años busca impulsar el desarrollo de la fuerza laboral, fomentar la innovación en IA y acelerar la transformación digital del sector público.

Image description
Marc Benioff, CEO de Salesforce.

Uno de los pilares de esta inversión será el fortalecimiento de las capacidades laborales en el contexto de la economía digital. A través de Trailhead, la plataforma gratuita de formación de Salesforce, se han implementado programas de recapacitación y empleabilidad en colaboración con gobiernos locales, universidades y organizaciones de la sociedad civil. Estas iniciativas no solo buscan satisfacer la creciente demanda de talento en tecnología, sino también posicionar a Argentina como un referente global en la industria de la IA.

Marc Benioff, presidente y CEO de Salesforce, señaló: “Estamos entusiasmados de invertir en Argentina para impulsar la innovación en inteligencia artificial, la transformación digital y el desarrollo de la fuerza laboral con nuestra plataforma de trabajo digital Agentforce. La colaboración entre humanos y agentes autónomos es clave para el éxito de nuestros clientes y socios en Argentina”.

Salesforce, que ha mantenido una presencia en el país desde 2019, ya ha generado cerca de 1.000 empleos directos y ha beneficiado a miles más a través de su ecosistema de clientes y socios. Con esta nueva inversión, la compañía busca ampliar estas cifras, aprovechando el potencial del talento local y las oportunidades del mercado argentino.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.