SearchMAS: la empresa española (experta en marketing local) que pisa fuerte en Argentina y Latinoamérica

El mundo digital es una plataforma de incontables e indiscutibles oportunidades para las marcas.
Sin embargo, la información incorrecta -desordenada o difícil de encontrar- puede traducirse en pérdidas de dinero y de reputación. Bajo ese claro precepto, Juan Pablo Nieto y Lucas Molina Barrios concibieron y trabajaron la idea del potencial que tiene la correcta localización y la optimización de la red de sucursales de las empresas en Google Maps, el impacto real en las ventas y el protagonismo que adquiere en todos los niveles. 

Image description

Juan Pablo, experto en tecnología, desarrollo de software y marketing, y Lucas, el gurú de los números, las proyecciones y las finanzas, se enfocaron en encontrar la solución para negocios que necesitan gestionar varios perfiles registrados en Google Business Profile y buscan mejorar su posicionamiento en los resultados de búsqueda en Google y Google Maps. 

Según investigaciones, el 30% de las personas se rehúsa a volver a un lugar que tenía desactualizada su información de horarios de atención, un 22% ha visitado un lugar incorrecto por una dirección equivocada, y el 92% se sienten frustradas al encontrar información errónea en internet. Frente a esta realidad, la profesionalización y tecnificación de algunas variables puede hacer la diferencia, cambiar el rumbo y determinar el aumento de las ventas de una empresa. 

En Argentina, SearchMAS es la única que se dedica a este nicho específico del marketing digital local.
Cuando empezaron, en 2017, no existían más de 10 empresas en el mundo dedicadas a esta actividad. 
“Hoy existen alrededor de 70 en el mundo. Nosotros manejamos alrededor de 7.000 negocios en Argentina y Latinoamérica y, al ser partners de un líder mundial, somos capaces de manejar millones de puntos de venta” explica Juan Pablo y continúa: “Trabajamos por un lado con las marcas y por el otro con un gran partner internacional”, mencionan desde SearchMAS.

España y Estados Unidos ejercieron de antecedentes para lo que hoy es una realidad: un equipo de 21 colaboradores con una cultura definida y un proyecto común. Juan Pablo trabajó en una gran empresa americana dedicada al nicho específico del marketing local durante más de 3 años, conoció la industria y entendió que, un día, todo ese conocimiento lo volcaría en su propio suelo. España, por su parte, fue el país de la oportunidad. En 2018, a través de una convocatoria para empresas de Latinoamérica que abre el Gobierno de Cataluña (a modo de incubadora) nace la posibilidad de validar en el país europeo aquella idea del marketing local que Juan Pablo había absorbido. En aquel país también tendrían su primer cliente: una cadena de heladerías y a partir de entonces una historia que abarca desde el mundo del retail al de artículos para el hogar pasando por cobranzas extrabancarias, moda y más.

La cultura NAN
La idea de “no ser tan solo un número” (NAN) ni para clientes ni colaboradores estaba en la base de la construcción de la empresa que crearon Nieto y Molina Barrios. “Independientemente de si creábamos SearchMAS u otra empresa, nosotros sabíamos que la identidad tenía que ir por ese lado”, reflexiona Lucas.

Con una cultura corporativa sólida, SearchMAS trabaja con una propuesta completamente descentralizada -con colaboradores de distintos lugares de nuestro país y del mundo-, adquiriendo y desarrollando talento en un nicho tan específico como es el marketing local.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.