Si te interesa el bienestar esto es para vos: llega el primer festival KETO a Córdoba (cocina saludable, conferencias, stands regionales y mucho más)

(Por Diana Lorenzatti) El evento tendrá lugar en el Hotel Howard Johnson de Villa General Belgrano el 2 de diciembre y está a cargo de la reconocida influencer Evelin Cocina Keto junto con la Cceec, una comunidad de emprendedores y comerciantes regionales de Calamuchita. Habrá cocina en vivo, charlas, clases de pilates y productos saludables. De qué se trata y cómo asistir. 

Image description
Image description

Los estilos de vida han cambiado y la forma de alimentarse también. Las dietas estrictas o la prohibición de determinadas comidas eran algo común y cotidiano y se debían cumplir a rajatabla, pero eran (prácticamente) imposibles de mantener en el tiempo. Esto ha ido modificándose a lo largo de los años y las modas o tendencias imponen en la sociedad nuevas formas de alimentación según la necesidad del ser humano. La inclinación hacia consumir productos orgánicos, saludables y que nutran el organismo sin exigirnos de más con dietas u otras restricciones es cada vez mayor, ya que estas han ido desapareciendo. En este contexto la premisa de la “dieta keto” tomó impulso y ha mejorado la calidad de vida de muchas personas. 

Por primera vez en Argentina, precisamente en Córdoba capital, se realizará un festival Keto que tendrá todo lo que uno necesita saber sobre este estilo de alimentación. Pero no solo será de comida y ya, también habrá clases de cocina en vivo, pilates, charlas a cargo de profesionales, recetas de destacados chefs, regalos, stands con productos y más. Entre los conferencistas se encuentran Eve Vidal, coach en cocina y biohacker; dr. Mauricio Acevedo Miño, médico cardiólogo; lic. Melania Barrantes, nutricionista; dra. Mariana Loiacono, especialista en medicina interna y estética; Belén Rodríguez, entrenadora; dra. Maria Domenech, ginecóloga, lic. Matías Quiroga, especialista en actividad física.  

“Es el primer evento en Córdoba de cocina, química, bienestar y salud. El objetivo es contagiar un estilo de vida saludable, generar un movimiento de comida real, y además, hacer comunidad”, indica Evelin, la organizadora. 

El festival, si bien impone el concepto Keto, propone un encuentro inclusivo para desmitificar ideas acerca de las dietas y una alimentación sin etiquetas, real. Según la organizadora es volver a la “alimentación milenaria, cuando el hombre cazaba y recolectaba”. Básicamente la dieta keto se apoya en consumir proteínas y grasas saludables y la disminución de carbohidratos, que se puedan incorporar determinadas frutas, verduras y carnes, es decir, una alimentación balanceada y de calidad. “Queremos generar conciencia de que hay una forma diferente de vivir, un estilo de vida en el cual poder recuperar tu salud, poder sentirte bien y poder hacer comunidad”, agrega.

La jornada se realizará de 9:30 a 18 horas y se dividirá en clases, conferencias, break con fiambres y quesos fermentados, café, agua, limonadas y jugos naturales, almuerzo (enfocado en la dieta keto). Se pueden conseguir entradas por $ 18.000 en las redes del festival. “El encuentro será totalmente dinámico y buscamos que los asistentes se diviertan y aprendan”, finaliza Evelin. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Los colegios privados ya definieron sus aranceles 2025 (cuánto cuesta ir al La Salle, San Pedro Apóstol, San Patricio y Mark Twain)

(Por Rocío Vexenat) ¿Cuánto cuesta la educación top en Córdoba? Con cuotas que superan el medio millón de pesos, matrículas aparte y servicios adicionales, la educación bilingüe y de alto nivel sigue marcando tendencia en la ciudad. ¿Querés saber cuánto cuesta enviar a tus hijos a los colegios más exclusivos? Te lo cuento todo en esta nota.

Grido ya tiene un plan 2040: pasar de 2.000 a 4.000 puntos de venta (por qué el formato Go es tan rentable para los franquiciados)

(Por Julieta Romanazzi) La cadena de heladerías Grido está celebrando sus 25 años de vida, y lo hace con un anuncio que resume su ambición: alcanzar en los próximos 15 años lo que le llevó un cuarto de siglo construir. Sebastián Santiago, director de la compañía, nos revela cuáles son los planes de la empresa para duplicar su capacidad productiva, expandir su red de franquicias y conquistar nuevos mercados, todo mientras un nuevo formato (Grido Go) llega para revolucionar la experiencia del cliente de la tercera heladería más grande del mundo.

Cómo es el proyecto de Blackstone en La Cumbrecita y por qué algunos vecinos se oponen

(Por Diana Lorenzatti) Blackstone es una compañía conocida por comprar grandes desarrollos, hoteles y complejos habitacionales, a menudo transformándolos para maximizar su rentabilidad. Cuenta con un hotel Boutique y un complejo de 182 apartamentos en Villa General Belgrano y ahora, busca desembarcar en La Cumbrecita. Sin embargo, su presencia no está exenta de polémicas, ya que en muchas ocasiones sus inversiones han generado preocupaciones sobre desplazamiento de comunidades, impactos ambientales y encarecimiento del costo de vida.

Sinergia Sustentable, la apuesta cordobesa por la construcción en wood frame (casas sustentables a US$ 750 el m2)

(Por Rocío Vexenat) La arquitectura sustentable sigue ganando terreno en Córdoba, y un claro ejemplo de esta tendencia, este emprendimiento liderado por Gonzalo y Matías Quinteros. Ambos hermanos y socios, arquitectos egresados de la Facultad de Arquitectura de la UNC en 2014, comenzaron a gestar esta propuesta innovadora en 2019, luego de un recorrido profesional enfocado en la construcción tradicional.

Depro: el estudio de ingeniería y arquitectura detrás de algunos proyectos de Arcor, Grido y Siglo 21 (gerenciamiento, costos y tecnología BIM)

Desde el gerenciamiento de obras hasta la implementación de tecnología BIM, Depro ofrece soluciones integrales para el desarrollo de proyectos de infraestructura. Cuenta con un equipo especializado y una red de consultoras externas, y desde sus inicios busca garantizar eficiencia, optimización de costos y alto rendimiento en cada etapa del proceso. La innovación, flexibilidad y gestión de calidad definen el ADN de esta empresa que tiene sede en Villa Allende, Córdoba.