Swiss Medical vs. OSDE: acusaciones cruzadas y miles de millones en juego en una guerra abierta

El N°1 de Swiss Medical, Claudio Belocopitt, acusó a OSDE de evadir impuestos y quedarse con fondos que debe aportar al sistema desde fines de los ´90. Todo con la connivencia de altos funcionarios y legisladores nacionales. Desde la Obra Social de los Ejecutivos sostienen que se trata de una maniobra "sucia" porque Swiss está en "crisis financiera". En juego -como mínimo- hay $ 12.000 millones (datos del ente regulador).

Image description

A lo largo del miércoles y ayer jueves InfoNegocios trató de comunicarse al celular particular de Belocopitt para conocer detalles de su denuncia y los pasos a seguir. También lo intentamos con algunas fuentes de OSDE pero nos remitieron a las declaraciones que realizó el titular de RRII de esa compañía.

El asunto es tan grave que merece la pena dejarlo en claro para saber de qué se trata la guerra que se está dando en el corazón de la medicina privada. Veamos:

La declaración de guerra
- El miércoles los principales medios porteños reflejaron los dichos del titular de Swiss Medical quien denunció - no sólo a la prensa, también a la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS)- que OSDE evadió nada más y nada menos que $ 16.000 millones a través de una maniobra que habría comenzado en 1989 y se habría extendido a lo largo de 22 años.  Afirma que usó el marco de las obras sociales para captar socios adherentes pero sin haber pagado 15% de lo que cobra como cuota a un fondo de redistribución que financia tratamientos complejos y que se encuadró como obra social pero que compite en la medicina prepaga, donde hay más obligaciones fiscales.

- Además, adujo que la obra social se "valió de la utilización de beneficios tributarios (al ser fundación no paga algunos impuestos) para irrumpir en la medicina prepaga".

- En la denuncia administrativa asegura que se trata "del caso de corrupción más grande de la historia". La supuesta evasión de $16.000 millones es más que la de Cristóbal López y Lázaro Báez juntos. Swiss Medical reclamó ahora la intervención estatal de su competidora y que se pague la deuda histórica.

- El argumento de los abogados de Swiss (encabezados por Andrés Gustavo Aznar con el patrocinio del constitucionalista Daniel Sabsay) es que otras obras sociales denunciadas por el mismo tema terminaron por admitir las demandas y cancelar sus deudas.

El contraataque de OSDE
Por la tarde del miércoles, la respuesta de la Obra Social de Ejecutivos se unificó en el director de RRII de esa firma, Víctor Cipolla, que habló con pocos medios de Buenos Aires. Esto fue lo más importante que dijo:

- Para OSDE la denuncia es porque Swiss Medical está en crisis financiera letal y porque ellos decidieron meterse en el negocio de las prestaciones directas (sanatorios). "(A Belocopitt) le va muy mal financieramente y está desesperado. Además, juega sucio porque estamos encarando una inversión de US$ 100 millones para abrir las puertas de un sanatorio en Mendoza (NdR: asociados con Medifé), que va a ser el más moderno y mejor equipado de toda la Argentina", afirmó Cipolla.

- OSDE asegura que Swiss presiona al gobierno para que intervenga la obra social y -de esa manera- "que los más de 2 millones de afiliados que tenemos se queden sin cobertura y allí irrumpir con sus contactos políticos", acusó el directivo.

- Además, aseguró que Swiss amenazó a OSDE por querer meterse en la prestación de la salud privada. "Desde esa empresa ya nos habían amenazado con que sólo ellos se dedicaban a ser los prestadores de los servicios y que nosotros nos limitáramos a pagarles", le dijo textualmente al sitio iProfesional.

- Sobre la acusación puntual de la deuda a la SSS, desde OSDE señalan: "la deuda que se reclama en realidad va de un período que se extiende desde 1990 a 1998. Es decir que serían 8 años y no 22, como acusa Belocopitt. Además, muchas partes de esa deuda ya prescribieron, así que todo está sujeto a pruebas y todavía nadie llegó a cuantificar el monto", intentó relativizar.

Lo que viene
- Ambas partes se preparan para llevar sus acusaciones a la justicia ordinaria. Los teléfonos cerrados de los máximos representantes de las empresas evidencian que se están preparando para más batallas.

- El titular de la SSS, Luis Scervino, confirmó que el juicio por este incumplimiento que ya lleva 18 años y que un grupo de síndicos está trabajando por estos días analizando los balances de la obra social. Dijo que la deuda rondaría los $ 12.000 millones. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)