¿Te olvidaste la llave? ¡No importa! Para eso está Smart DoorLocks, una solución en cerraduras digitales (desde US$ 250)

(Por Rocío Vexenat) Smart DoorLocks nació hace más de 10 años con el objetivo de brindar otro tipo de tecnología a la hora de irte de casa (o de entrar). Las cerraduras digitales de Smart DoorLocks son de uso residencial para ser utilizadas en la puerta principal de los departamentos o casas, pero no son aptas para ingresos generales de edificios. Con más de 350.000 instalaciones y 15 años de experiencia en cerraduras digitales, te cuento en la nota para qué sirven, los modelos que podés elegir y los precios.

Image description

¿Seguís usando llaves convencionales? ¡Ya re pasó de moda! Bueno, no sé si tan así, pero esto sí que es un golazo: Smart DoorLocks son cerraduras digitales que podés instalar en tu casa o departamento para acceder de una forma más sencilla a tu hogar (sin necesidad de recordar si tenés o no la llave). 

¿Por qué deberías elegir estas cerraduras? Te cuento algunos de los beneficios: tienen encriptación criptográfica (las mismas que utilizan los bancos), se cierran automáticamente al salir de tu hogar, son anti shock eléctrico (por ende, no se pueden abrir con alguna picana eléctrica), podés ingresar con tu huella digital y en caso de incendios, si la temperatura se eleva a los 65° la cerradura emitirá una alarma y se desbloqueará automáticamente para que bomberos o ayuda pueda ingresar. Todos esos beneficios, y muchos más. 

Smart DoorLocks trabaja con marcas como Philips, Solity, Ihub y Samsung, donde la variedad de cerraduras va variando con las marcas anteriormente mencionadas. Por ejemplo, dentro de lo que viene en la línea de la marca Philips, podés conseguir 3 líneas: la Push-Pull, Picaporte y Cerrojos. Dentro de estas líneas, hay muchos modelos para elegir, en donde obviamente cambia el diseño y las particularidades de cada una de las cerraduras. 

¿Qué precio tienen? Van desde los US$ 250 hasta los US$ 1.249. Esta última, es la EasyKey DDL709 de Philips, que tiene reconocimiento facial 3D, conexión wifi en tiempo real, video portero integrado, pantalla de 4”, detección de movimiento inteligente, sensores y alarmas de anti vandalismo, bloqueo de sistema, batería baja y cierre incompleto.

 

¿Cómo podés hacer si la querés? Es re fácil: tenés que encargar tu cerradura desde Smart DoorLocks, donde te van a enviar la cerradura por correo, y los distribuidores oficiales de la marca se encargarán de realizar la instalación de la misma. 

¿Cambiarías tu cerradura convencional por una como estas? Te leemos en comentarios

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.