Tipeando: la plataforma para dejar propina al mozo que te atendió bien (vía Mercado Pago, Personal Pay, NaranjaX y más)

(Por Íñigo Biain) Si sos de reconocer la buena atención en un bar o restaurante, habrás notado que dejar propina se complica cuando se paga con billeteras digitales o tarjetas de crédito y débito. Para solucionar ese bache llega Tipeando, un desarrollo que acaba de salir al mercado para ganarse la simpatía de todos los mozos del país (y más allá).

 

Image description
Guido Henry (CTO) y Joaquin Minari (CEO)

Simple, fácil y práctico, como deben ser las soluciones. Así es Tipeando (tipeando.app), la solución de tecnología que desarrollan Joaquin Minari (CEO), Guido Henry (CTO) y Gaspar Verdaguer (VP) para que los consumidores dejen propinas directamente al mozo que lo atendió o al “bote común” que suelen hacer algunos bares (y que luego se reparte).

De hecho (como Uber y otras aplicaciones), Tipeando tiene un alta especial para mozos para verificar la identidad y luego les genera un código QR ya sea individual o comunitario para recibir propinas (tips, en inglés, de ahí el nombre).

Del otro lado del mostrador, el cliente escanea con su aplicación preferida el QR que le muestra el mozo (lo toma de la carta u otro lugar del local), tipea la propina que desea dejar y el proceso fluye rápidamente.

En el medio, el desarrollo tecnológico interactúa con una solución del BIND (el banco que gestiona las cuentas de Mercado Libre), toma la comisión de Tipeando (8% más IVA de cada monto) y lo acredita en la cuenta de los mozos cada martes y viernes.

“Acabamos de lanzar nuestro MVP (producto mínimo viable) y ya está funcionando en las dos sucursales de Fulano Café”, explica Minari, entusiasmado con las posibilidades que abre esta plataforma para resolver un problema recurrente en el país: cada vez más gente paga con dinero digital y no tiene opciones para dejar las propinas del mismo modo.

Para el dueño del restaurante o local gastronómico, Tipeando también es una buena opción porque ayuda a que los clientes dejen propinas de forma fácil y no debe incluirla en la factura o ticket, una operación que -bien hecha- implica cargarla con IVA y registrarla contablemente como entrada y salida.

Además de intermediar en las propinas, Tipeando tiene en el mapa de desarrollo otras formas de monetización que incluyen brindar adelantos de efectivo a mozos (que luego pagarían con sus propias propinas), desarrollo de capacitaciones para personal de atención en bares y restaurantes y rankings de los mejores mozos (además de bolsas de trabajo y referencias).

Dejá tu Comentario:

Civitatis seleccionó 4 circuitos de trekking ideales para senderismo y aventura de Argentina (uno está en Córdoba)

Septiembre es el mes de la primavera, el florecer de la naturaleza, por eso es una excelente época para disfrutar de las actividades al aire libre y de los paisajes fabulosos que nos regala el territorio argentino para hacer caminatas o trekking por la montaña, además de los parques nacionales que alberga el país. Para ellos Civitatis seleccionó los 4 mejores trekking de Argentina para hacer en esta temporada.

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.