Trabajar en un call center no es cosa de chicos: 35 años el promedio de edad en Apex

Tal vez uno asocie estudiantes o jóvenes (entres los 18 y 25 años) al equipo de recursos humanos de un contact center, pero la realidad es que en el caso de Apex el promedio de edad es de 35 años, con una rotación de 1,5% (valor que se encuentra por debajo de empresas tradicionales). Veamos.

Image description

La tradicional maratón del contact center se corrió este fin de semana. El evento de fundraising tiene como fin recaudar fondos para los proyectos del programa “Formación de Líderes Sociales”.

Apex lleva adelante una política de fidelización de sus “colaboradores” (la forma en la que denominan a sus empleados) que combinan con acciones de responsabilidad social empresaria. A través del programa de Formación de Líderes Sociales generan espacios de capacitación en gestión de equipos, por nombrar un ejemplo, orientados a todos los empleados que eligen liderar de manera voluntaria, y fuera del horario laboral, proyectos de impacto social.

A esto le suman instancias de comunicación con el personal, flexibilización laboral para estudiantes e implementación de lactarios para mamás, entre otras actividades.

Así lograron una rotación de 1,5%, número que se encuentra por debajo de otras compañías tradicionales.

El promedio de edad, de los 5.000 empleados que tienen a nivel global (de los cuales 3.000 son de Córdoba) se encuentra en los 35 años. El 67% son mujeres.

Por otro lado, también llevan adelante programas de inclusión de personas con discapacidad.

Alfred, el robot de inteligencia artificial
La compañía está probando la inclusión de inteligencia artificial en procesos de atención al cliente. Desde Apex, aseguran que Alfred -el nombre del robot con el que están haciendo las pruebas pilotos para un cliente-  no viene a suplantar a sus empleados, sino a facilitar las tareas y potenciar la atención. (AA)

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.