¿Una escapada exclusiva?: cómo es Casita Carbón, un nuevo concepto de hospedaje en las sierras de Córdoba (pileta, parrilla eléctrica y vistas al Lago)

(Por Diana Lorenzatti) Casita Carbón no es un simple hospedaje, es tu casa por unos días. Un espacio de 40 m2 solo para dos personas que combina diseño, confort y las mejores vistas al valle de Calamuchita y al Lago Los Molinos. Está ubicada dentro de Estancia La Cunka, en Potrero de Garay y fue desarrollada en 2022 por el constructor Lucas Gattesco junto a Galetto Estudio. De qué se trata esta nueva experiencia que promete convertirse en un referente dentro del turismo boutique en las sierras cordobesas. 

Image description
Fotografía: Javier Agustín Rojas
Image description

La vivienda fue originalmente concebida como parte de un encargo para un lote en la Estancia La Cunka (82 chacras de montaña de 5.000 mts2) con la idea de desarrollar dos casas para los socios propietarios del terreno. Sin embargo, el destino llevó a Lucas Gattesco a adquirir una de estas viviendas, tras haber formado parte del proceso de diseño y construcción.

"En diciembre pasado logramos comprarla. Para nosotros tenía un gran valor sentimental, ya que fue nuestra primera obra en la zona. Comenzamos a equipar la casa con electrodomésticos, vajilla, ropa de cama y a elegir elementos de calidad para dejarla lista lo mejor posible", cuenta Lucas Gattesco, propietario de Casita Carbón. 

Fotografía: Javier Agustín Rojas

La ubicación es estratégica: a una hora de Córdoba y por la nueva ruta de Alta Gracia el acceso es directo.

“Esta casita tiene una vuelta de tuerca para poder diferenciarse un poco de las otras que ofrecen en la zona estilo modular o container, que terminan siendo de mala calidad. Con el estudio, cuando proyectamos la idea, hubo énfasis en mantener la esencia de la montaña, no irrumpir lo visual y construir con calidad. Las fundaciones y pircas que sostienen la casa son piedra obtenida del mismo lote. La casita es de madera y revestida con una especie de madera quemada, una tendencia a la hora de construir, de ahí el nombre Casita Carbón”, cuenta Lucas.  


Fotografía: Javier Agustín Rojas

La vivienda tiene 40m2, cuenta con cocina, baño, cama matrimonial, proyectos para películas y ventanales que conectan el interior con el paisaje, la sensación de amplitud se expande más allá de los límites físicos de la estructura y brinda imponentes vistas al Valle de Calamuchita y Lago Los Molinos. Además, un deck con una pileta exclusiva, parrilla eléctrica Tromen, conexiones de agua, luz y Starlink. Busca atraer a quienes desean una experiencia exclusiva y personalizada. 

Así fue que Lucas junto a su pareja decidieron ofrecer el espacio como hospedaje para dos personas. Si bien crearon el perfil del lugar en redes sociales en febrero de 2024 y la propuesta es reciente, la repercusión fue mejor de lo que esperaban. 

Fotografía: Javier Agustín Rojas
Más allá de su arquitectura, Casita Carbón es un hospedaje diferente. "La idea es que quienes se alojen se sientan parte de la casa, no como simples turistas en un hotel, sino como si alguien les abriera las puertas de su hogar, ese es nuestro valor agregado", explica el propietario.

Y es así, Casita Carbón es como pasar un fin de semana en tu casa de campo. Comodidad, detalles en todos los espacios, dedicación, cuidado y exclusividad. El alquiler es para mínimo dos noches y las tarifas varían según fechas. 

Lo que se viene

Casita Carbón recién empieza. Lucas y su equipo ya trabajan en nuevas propuestas dentro del concepto con la idea de desarrollar pequeños refugios en distintos puntos estratégicos de la región, cada uno con una identidad propia. "El próximo proyecto es un refugio de montaña con una experiencia diferente, y así iremos sumando nuevas opciones en el tiempo", adelanta. 

Para quienes se enamoren del diseño y deseen construir su propia casita, también existe la posibilidad de encargar proyectos personalizados a través del estudio. "Nos encanta crear espacios con identidad, cuidando el entorno y ofreciendo experiencias únicas", concluye el arquitecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos