We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.

Image description

We Make It Pop nace con el propósito de amplificar marcas y makers mediante pop-ups experienciales. A diferencia de las instalaciones efímeras que aparecen en shoppings, este proyecto que llevan adelante Gabriela Jagodnik (arquitectura), Victoria Onieva (comunicación) y Sol Ferrari (escenografía), ofrece un lugar donde cada tres meses se montan y desmontan historias.

“No solo alquilamos un espacio, diseñamos, comunicamos y creamos un concepto cuidado que conecta a las marcas con su público de forma memorable”, explican sus creadoras. Este enfoque, que combina escenografía, interiorismo y eventos, es único por el momento en Córdoba y responde a una tendencia global, que busca generar experiencias que trasciendan el producto, y fomentar además el networking.

Gabriela Jagodnik, Victoria Onieva y Sol Ferrari, creadoras de We Make It Pop.

Con Estudio MTVD como principal aliado, y más de 15 marcas fundadoras que los acompañan (Blangino, Pintecord, Feyro, Edificor, Blom, Gitelli, SEE, Voxel, Johnson por Domum, Tienda Inventario, entre otras), We Make It Pop ofrece su espacio a marcas de diseño, arte, arquitectura, y hasta gastronomía, y principalmente un servicio integral: desde la curaduría de eventos hasta la comunicación estratégica.

¿Cómo ser parte? Toda marca que quiera lanzar o simplemente difundir un producto puede tener su propio pop-up, ser parte del showroom, ser sponsor para acompañar las experiencias del momento, tener presencia en las vidrieras, y hasta utilizar el espacio para eventos.

La casona ubicada frente a Plaza Colón está compuesta por tres plantas: en la planta superior ya tiene parte de su equipo Estudio MTVD; en la planta baja funcionarán un café speakeasy (a continuación te contamos más), un showroom pensado para objetos de diseño y con historia, y además será el espacio donde se realicen las experiencias pop-up, eventos y talleres; y por último en el subsuelo se albergará un listening bar.

Sí, un café speakeasy

En la esquina de la casona, la cual fue construida hace un siglo para ser una farmacia, We Make It Pop montará un café con un giro inesperado: un speakeasy que reinterpreta el pasado del lugar. Con un mueble antiguo de San Leonardo como protagonista, el espacio simulará una botica, pero al entrar, los visitantes descubrirán una experiencia cafetera. Para ocupar este espacio el equipo también busca aliados (locales o nacionales) que compartan su visión para rotar conceptos y mantener el dinamismo del pop-up.

Así será el café speakeasy.

We Make It Pop, desde la casona de 102 años que estuvo cerrada durante una década y que comenzará a cobrar vida en las próximas semanas, aspira a ser un espacio que fomente el liderazgo femenino, y un faro de arte, arquitectura y diseño en Córdoba. Y su visión es ambiciosa: replicar este modelo en ciudades como Buenos Aires, Uruguay y Chile.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos