Ya está el alfajor de fernet, ahora llega el "pritiau" (la cordobesa Oki Oki los hace)

(Por Rocío Vexenat) ¿Existe algo que identifique más a los cordobeses que el Fernet con Coca? No sé, pero que lo equipare, tal vez: tomar el famoso “prittiado” con amigos. La empresa proveniente de San Francisco lo supo desde un principio, y se encargó no solo de hacer su alfajor sabor Fernet, sino que hace poco lanzó su último producto, un alfajor sabor “prittiau”. ¿Querés que te cuente qué tiene? Seguí leyendo.

Image description

Oki Oki es una empresa cordobesa que nació el 1 de diciembre de 2012. Luego de trabajar varios años en la comercialización de golosinas y afines, comenzaron a ver el gran potencial que tenía el alfajor argentino.

Ubicada en San Francisco, Oki Oki comenzó de a poco a comercializar sus productos en la localidad, vendiendo a iglesias, clubes de barrio, colegios y demás. Sin embargo, en 2018 comenzaron a ser convocados para participar de ferias y exposiciones: desde allí la marca empezó a conocerse en la provincia y en todo el país. Actualmente sus productos siguen comercializándose a lo largo de todo el territorio argentino a través de la web de Oki Oki y puntos de venta físicos (en Córdoba poseen 50 puntos de comercialización). 

¿Por qué el “Prittiau”? “Desde que hicimos el alfajor sabor Fernet tuvimos mucha exposición. Sobre todo porque en la Argentina se considera que la provincia de Córdoba es la provincia en que más se toma el fernet. Entonces, bueno, cuando sacamos el Fernet nos hizo crecer mucho como empresa y pensamos que quizás sacar un alfajor con otro sabor típico cordobés nos iba a dar otro gran empujón”, explica Gerardo de Oki Oki.

Actualmente la empresa desde que lanzó su producto el fin de semana largo de junio, ha vendido 10.000 medias docenas de alfajores (ya que por ahora es en el único formato en el que se puede conseguir el producto).

Ahora bien, ¿cómo es la consistencia de este alfajor? ¿Qué tiene dentro? El alfajor, la base y esencia, contiene lo siguiente: es un alfajor relleno con dulce de leche, vino tinto y sabor a limón con baño de repostería semiamargo. Hoy en día, la media docena puede conseguirse entre $ 4.000 y $ 5.000. 

Por si sos de probar estos sabores medio exóticos en alfajores, Oki Oki tiene su alfajor “AlFerneé”, sabor Fernet, y también tiene el “AlfaVodka”, sabor vodka. Sin embargo, también tiene alfajores clásicos de dulce de leche con chocolate. 

¿Te animás a probar este nuevo sabor 100% cordobés?

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos