Zoom Fitness Center: la cadena que ya captó más de 15.000 socios (15 actividades, beneficios con marcas aliadas y servicio de toallas)

(Por Julieta Romanazzi) En 2012 abrió su primera sucursal en Recta Martinolli, y al día de hoy ya es una cadena de 11 gimnasios (más 1 próximo a inaugurarse) que reúne a 15.000 socios activos, ofreciendo un enfoque que mezcla ejercicio, comunidad y servicios que marcan la diferencia.

Image description

Con el lema “Viniste para ser feliz”, Zoom busca no parecerse al típico gimnasio. Sus locales tienen un estilo relajado, con murales coloridos y hasta espacios de coworking (en una de sus sucursales) que crean un ambiente donde el ejercicio no es una obligación, sino parte de un estilo de vida. “Queríamos llegar a gente que no vive para entrenar, sino que busca sentirse bien”, nos cuenta Manuel Rolando, su fundador. 

Detalles como los “miércoles de fruta”, con una canasta para que los socios disfruten de una alimentación saludable, los “jueves de mate” con yerba libre (con el apoyo por Amanda) y los “viernes de amigos”, donde podés ir a entrenar con un amigo gratis ese día, hacen que Zoom se sienta más como un club social.

Pero hay algo que hoy destaca en las sucursales de Zoom, y es su servicio de toallas gratis, junto con duchas, secadores de pelo y hasta planchitas. Además, los “Zoomers” (así llaman a sus socios) tienen acceso a un club de beneficios con descuentos en una amplia variedad de marcas, desde el rubro gastronómico hasta salud.

Manuel Rolando, fundador de Zoom Fitness Center.

Su crecimiento (y fusión con otra cadena)

Zoom arrancó su expansión en 2019 con una segunda sucursal y hoy cuenta con 12 locales, contando 3 sucursales de la cadena Astrid que adquirió (pero que mantienen su marca), y la nueva sucursal de La Calera que están próximos a inaugurar. Una de las claves de Zoom Fitness Center estuvo en apostar por ciudades como Río Cuarto, donde ya abrió tres sucursales. “En el interior no había gimnasios con una propuesta así. Río Cuarto fue una apuesta arriesgada, pero la gente respondió increíble”, cuenta Manuel, quien lleva a cabo la gestión de todas las sucursales:

  • Sede Nueva Córdoba (Paraná 561)

  • Sede Recta (AV. R. Martinolli 7913, Arguello)

  • Sede Rojas (AV. Ricardo Rojas 7438)

  • Sede Ruta 20 (Luis Agote 1986)

  • Sede Villa (Río de Janeiro 869, Villa Allende)

  • Sede Río Cuarto (Andrés Danone 701)

  • Sede Banda Norte (Dr. Francisco Muñiz 470, Río Cuarto)

  • Sede Mercomax (Completo Mercomax, Río Cuarto)

  • Sede La Calera (a inaugurar en julio)

  • Sedes Astrid: Av. Colón 1579 | Av. Colón 735 | 27 de abril 739

Con una permanencia promedio de 15-16 meses, Zoom mantiene un flujo constante de clientes, a quienes les da la posibilidad de entrenar de lunes a lunes (algo poco común en el rubro), y de optar, a la hora de hacer musculación, de profesores en directo u online (vía WhatsApp). 

Sumado a sus salones de musculación, Zoom ofrece más de 15 actividades, desde crossfit, entrenamiento funcional, pilates y hasta natación en su sucursal de Río Cuarto, donde no se queda solo en el ejercicio: un cuadro pintado en vivo por la influencer Emi Floriani de “La Felicidad Engorda” durante su inauguración dio inicio a un espacio de arte que planea crecer con exposiciones.

Además de la sucursal en La Calera, próxima a inaugurarse, Zoom Fitness Center planea abrir dos o tres más antes de fin de año. “Queremos llevar nuestro estilo a más lugares, con espacios donde la gente se mueva, se conecte y la pase bien”, finaliza Manuel.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos