$ 6.000 millones para Betsson, PlayCET, Jugadón y B-Play, y $ 22 millones para Córdoba: datos del Frente Cívico (que pide revocar el juego online)

(Por Soledad Huespe) El miércoles que viene tomará estado parlamentario un proyecto de ley que busca derogar la Ley N° 10793, que regula el juego online en la provincia. Lleva la firma de Nostrala, Juez, Martoccia, Almada Gispert, Pereyra y Peyrone. Son los 7 integrantes del Frente Cívico en la Legislatura de Córdoba. En números es un negocio que significa “nada” para la provincia y “un daño social enorme” en palabras de Nostrala. 

Image description

La ley actual, aprobada el 29 de diciembre de 2021, tenía como objetivo regular el juego en línea “para garantizar el orden público, erradicar el juego ilegal y proteger a los participantes”. Sin embargo, los legisladores del Frente Cívico argumentan que su implementación fue apresurada y motivada por intereses recaudatorios más que por una verdadera preocupación por los efectos del juego en la sociedad.

En diálogo con InfoNegocios, el legislador Walter Nostrala dice: “Según datos a los que pudimos acceder, en el primer bimestre del año se apostaron cerca de 6 mil millones de pesos, de los cuales la Provincia recibió como canon apenas 22 millones”.

Te puede interesar: Hagan sus apuestas (online) señores: luz verde para el juego en línea (Betsson, PlayCET, y Jugadón inician la fase de prueba en Córdoba) 

En su propuesta, los legisladores destacan que el proceso de aprobación de la ley se realizó en momentos de distracción social, comparando la situación con otras decisiones polémicas tomadas en periodos de baja atención pública, como durante la pandemia y cerca de festividades importantes. Denuncian que la ley se aprobó sin un debate exhaustivo y con poca consideración por el impacto social del juego online, especialmente entre los jóvenes.

El impacto social

El proyecto de ley subraya que el juego online ha generado un notable aumento de casos de ludopatía, especialmente entre adolescentes y jóvenes. Un informe de la Consultora Opina Argentina revela que el 9% de los encuestados reconoce realizar apuestas online, cifra que asciende al 16% entre los jóvenes. Además, el 24% de los participantes en el estudio considera que los adolescentes de 12 a 16 años son el grupo más afectado por la ludopatía.

La Pastoral Social y otras organizaciones de la sociedad civil también han expresado su preocupación por el crecimiento de esta adicción. En un comunicado, llamaron la atención sobre el acceso de menores a las plataformas de juego y destacaron cómo esta práctica socava la cultura del trabajo y del esfuerzo, exacerbando problemas económicos y sociales.

El cardenal Ángel Rossi, arzobispo de Córdoba, en una entrevista con Cadena 3, criticó duramente la regulación del juego online, calificándola de "miserabilidad institucional" por lucrar con la debilidad de las personas. Rossi señaló que, aunque la ciudad de Córdoba prohíbe los casinos físicos, ha permitido que cada persona tenga un casino en su celular, fomentando la adicción.

Si toma estado público…

-¿Creés que pueden convencer a otros bloques para que acompañen? -le preguntamos a Nostrala.

-Si el tema se instala bien, creo que sí. Hay mucha gente preocupada por los chicos y adolescentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.