Aerolíneas Argentinas presume de NPS (qué es el Net Promoted Score y cuánto tiene la línea aérea de bandera)

“Aerolíneas Argentinas alcanzó el mayor índice de satisfacción del cliente desde que comenzará a medirse en 2016 con un balance positivo del 52% y una tasa de recomendación del 65%. En tanto que, un 22% se consideraron neutrales y un 13% detractores”, dicen desde la empresa. Qué mide el NPS.

Image description

El Net Promoted Score (NPS) como se lo conoce en la industria, se construye sobre la base de tres segmentos: quienes califican entre 9 y 10 son considerados "promotores", quienes lo hacen con 7 u 8 son "neutrales", y los que se ubican entre 1 y 6 son "detractores". La diferencia entre los "promotores" y los "detractores" determina el porcentaje de NPS. La información se obtiene a través de las encuestas que reciben los pasajeros una vez finalizado su itinerario.

En esa medición Aerolíneas Argentinas alcanzó la medición más alta desde que comenzaran a monitorearse, en 2016, los índices de satisfacción y recomendación.

Dicho indicador superó en el último año en 6 puntos porcentuales al índice de 2021 (la mejor marca hasta el momento) y en 15 puntos al de 2019, explican desde la empresa.

“Es muy positivo porque nos da la pauta de lo que estamos haciendo bien y lo que tenemos por mejorar en cuanto a servicio. Son números excelentes porque todas las instancias han sido bien calificadas y lo conseguimos volando más y mejor”, resume Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas Argentinas.

“Que nuestros clientes nos recomienden a otros clientes potenciales es un gesto de confianza hacia la compañía y un mecanismo de promoción infalible. Por eso continuar por este camino de mejora continua es fundamental”, agrega Fabián Lombardo, director comercial.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.