Aerolíneas Argentinas suma un nuevo Airbus 330-200 (autonomía hasta Europa y 267 pax)

Es el cuarto que se incorpora a la línea aíra de bandera que completa así una flota de nueve aeronaves de este tipo para operar rutas a Europa y Estados Unidos. La compra de este Airbus se enmarca en el plan de refinanciamiento que Aerolíneas Argentinas cerró, en agosto pasado, con la empresa General Electric Capital Aviation Services Limited (GECAS) que involucra a siete aeronaves por 280 millones de dólares por un período de 10.5 años.

Image description
El nuevo Airbus tiene matrícula LV-GIF y se suma a la flota de nueve aeronaves que tiene Aerolíneas.

Aerolíneas Argentinas sumó un nuevo Airbus a su flota y así ya suman nueve las aeronaves de este tipo para operar rutas a Europa y Estado Unidos.

La adquisición de este flamante avión está enmarcada en el plan de refinanciamiento que Aerolíneas Argentinas cerró, en agosto pasado, con la empresa General Electric Capital Aviation Services Limited (GECAS) que involucra a siete aeronaves por 280 millones de dólares por un período de 10.5 años.

Pablo Miedziak, director Financiero del Grupo Aerolíneas y responsable de la operación señaló: “Este nuevo avión es un ejemplo del enorme esfuerzo que está haciendo la compañía para conseguir llegar al déficit cero en 4 años. No solo honramos los contratos heredados, sino que redujimos a la mitad las tasas de financiamiento conseguidas por la administración anterior por estos mismos aviones generando un gran ahorro para la compañía”.

El nuevo avión, matriculado LV-GIF, cuenta con un peso de despegue de 242 toneladas y es impulsado por dos motores General Electric con un empuje de 72.000 libras cada uno, lo que le permite operar, por ejemplo, la ruta Buenos Aires-Roma de manera directa.

El A330-200 permite mayor eficiencia en el uso de combustible y brinda un mejor confort y entretenimiento a bordo para los pasajeros.

Respecto a la configuración del avión, la cabina cuenta con dos clases dividida en 24 asientos en Club Cóndor (la clase Business de Aerolíneas Argentinas) y 243 asientos en Economy.

Cada asiento está equipado además con el más moderno sistema de entretenimiento de Panasonic (eX3) que brinda audio y video on-demand a los pasajeros de ambas clases.

Con capacidad total para transportar a 267 pasajeros, el nuevo Airbus 330-200 estará afectado a cubrir principalmente vuelos regionales e internacionales aumentando las conexiones con los 24 destinos fuera del país a los que vuela Aerolíneas.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.