Aeropuertos Argentina 2000 presentó en sociedad su renovada web

Se pueden  chequear los vuelos en tiempo real, consultar los locales comerciales y servicios de cada Aeropuerto de la concesión y un detalle completo sobre cada uno con el nombre, distancia a la ciudad, ubicación, superficie, pista, etc. También tiene un chat  on line para consultas las 24 horas. 
 

Image description

El administrador de 33 aeropuertos de Argentina, lanzó una nueva web (http://www.aa2000.com.ar) con toda la información para el pasajero y para todos los que diariamente transitan por las terminales aéreas.

Renovado diseño, más dinámica y completa, la nueva página oficial de la Compañía fue desarrollada pensando en brindar un servicio de la más alta calidad al usuario. Esta nueva versión cuenta con un chat de Atención al Cliente n line las 24 horas que se suma a la línea telefónica habilitada desde 2016: 5411 5480 6111.

Además de chequear los vuelos en tiempo real, se pueden consultar los locales comerciales y servicios de cada Aeropuerto de la concesión y un detalle completo sobre cada uno con el nombre, distancia a la ciudad, ubicación, superficie, pista, etc.

En esta web se puede consultar información sobre la Compañía y todas las novedades sobre sus políticas de RSE (Responsabilidad Social Empresaria), sobre otros servicios como el FBO (Fixed Base Operation) para operar con aeronaves de bajo porte, sobre la Sala de Conferencias Malvinas Argentinas o sobre los servicios exclusivos que ofrece el Aeropuertos Vip Club, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.