Afluenta por encima de los $ 500 M (12 mil créditos financiados)

En menos de dos años, Afluenta logró quintuplicar los créditos otorgados convirtiendo a Argentina en el país líder de finanzas colaborativas en Latinoamérica.

Image description

Con más de 5 años de actividad en Argentina, Afluenta se ha convertido en un líder regional de las empresas Fintech de la región. “Llegar a los primeros $ 100 millones en créditos nos llevó casi 4 años, y en los últimos 20 meses logramos quintuplicar ese número para superar los $ 500 millones. Los resultados muestran la aceptación que ha tenido nuestra propuesta de valor ofreciendo servicios financieros modernos, de calidad internacional altamente apreciados por solicitantes e inversores. Las finanzas sin bancos es posible y aceptada por los clientes.” destacó Alejandro Cosentino, CEO y fundador de Afluenta.

La variedad de destinos en los cuales las personas y empresarios aplican los créditos obtenidos es muy amplio. “El ranking del destino de los créditos se compone, en primer lugar para financiar la refacción y arreglo de hogares (30%), seguido por cambios de vehículos (17%) y consolidación de deudas (16%)” explicó Cosentino.

La información que se desprende de las interacciones de solicitantes e inversores muestra la profundidad de la aceptación del nuevo sistema de finanzas colaborativas. Algunos datos son los siguientes:

  • Más de 8,000 inversores prestaron a más de 12,000 personas realizando 2,500,000 transacciones.
  • La rentabilidad neta promedio anual es del 45%.
  • 89% de los inversores reinvierten sus retornos de manera mensual.
  • 76% utiliza el sistema de inversión automática que permite configurar qué tipo de créditos se desea fondear, estableciendo tasa, monto y plazo y la plataforma invierte automáticamente.
  • El crédito promedio es de $ 60,000 con una media de 300 inversores invirtiendo $ 200 por solicitud.
  • 63% de los solicitantes ingresan al sistema fuera del horario bancario.
  • 82% de los clientes lo hacen a través del celular.
  • Los créditos más participativos superan las 2.700 ofertas alcanzando valores de $ 500,000.
  • Los créditos son solicitados desde todas las provincias las 24 horas del día los 7 días de la semana.
  • Las 4 provincias más activas concentran el 76% de los clientes. Ellas son: Buenos Aires 42%; Ciudad de Buenos Aires 16%; Córdoba 10%; Santa Fe 8%

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Dólares en mal estado o cara chica? Banco Piano facilita su canje (en sus 35 filiales, y a un costo bajo)

Los billetes de dólares deteriorados o "cara chica" suelen ser un “dolor de cabeza” para más de uno, ya que los bancos no suelen recibirlos, y a la hora de venderlos a particulares también estos son rechazados. Pero Banco Piano, aprovechando su experiencia en el mercado de cambios, ofrece una solución rápida: el canje de estos billetes por nuevos, sin necesidad de abrir cuenta bancaria, y a cambio de un bajo costo. 

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

A mover el Bum Bum: Universo Jiménez espera a más de 40.000 personas (qué sponsors acompañan el festival)

(Por Diana Lorenzatti) Universo Jiménez apostó todo para el Festival Bum Bum de este sábado. Con un line up variado en géneros musicales, y por supuesto, la esperada presentación del Mandamás, se estima que 40.000 personas bailarán y disfrutarán de una noche inolvidable en el Kempes. Cuánto salen las entradas, artistas y marcas que acompañan el “Festival con más agite de Córdoba”, en esta nota.