Así están hoy las jubilaciones en términos reales (Nadin Argañaraz hace cuentas breves y claras)

Las estadísticas nunca mienten, pero siempre se puede mentir con las estadísticas. En estos días de discusión por las leyes que regulan la actualización de jubilaciones, el economista Nadim Argañaraz habla claro y conciso.

Image description

Por Nadin Argañaraz 

El poder adquisitivo de las jubilaciones argentinas ha tenido una importante caída a partir del año 2017.

Fue mínimo en febrero de 2024. Y a partir de ahí inició una recuperación.

En el caso de los haberes mínimos, incluido el bono compensatorio, la realidad es la siguiente: 

  • Entre 2017 y febrero de 2024 la caída real fue del 43%.

  • Entre febrero y agosto la suba real fue del 29%.

  • Entre noviembre de 2023 y agosto, la suba real es del 6%.

La cuestión central de los últimos meses está en la recuperación real del haber y en la caída real del bono, ya que lleva 6 meses con igual valor de $ 70.000. Esto hizo que en junio se logre un pico y que a partir de ahí ya se haya iniciado una merma real del ingreso total.

Entre junio y agosto el ingreso real ya cayó un 1,2%.

En el caso del resto de los haberes, la realidad es la siguiente: 

  • Entre 2017 y febrero de 2024 la caída real fue del 62%.

  • Entre febrero y agosto la suba real fue del 50%. 

  • Entre noviembre de 2023 y agosto, la suba real es del 6%.

Al no haber bono, la cuestión central de los últimos meses está en la recuperación real del haber.

Mientras la inflación descienda, el haber real crecerá mes a mes, dada la fórmula de movilidad vigente en la actualidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.