Asociart recorre el país con su "Contador de Motivos" (cuidándonos en nuestros puestos de trabajo)

La aseguradora de riesgos del trabajo del Grupo San Cristóbal celebra sus 20 años en el mercado con "Motivados", una ingeniosa campaña que busca generar conciencia en materia de seguridad en el ámbito laboral.

Image description
Asociart apunta a concientizar sobre la prevención de riesgos en el ámbito laboral.

Para celebrar sus 20 años en el mercado, Asociart, la aseguradora de Riesgos del Trabajo del Grupo San Cristóbal lanzó "Motivados", una campaña destinada a crear conciencia para disminuir los riesgos en el ámbito laboral.

La iniciativa "Motivados" apunta a conocer cuáles son las razones por las que un trabajador evita riesgos y se cuida en su ámbito laboral.

Para que los trabajadores cuenten sus experiencias, Asociart recorre el país con el “Contador de Motivos”, un espacio móvil especialmente diseñado para recolectar el testimonio de la gente.

“El desafío fue poder instalar el concepto de seguridad más allá del riesgo específico al cual está expuesta una persona: ¿cómo lograr que la gente piense en seguridad? Ese fue el disparador para encontrar en las motivaciones que tiene cada persona un recurso muy fuerte para trabajar el concepto de prevención”, dijo Facundo Sourigues, jefe de Marketing de la compañía.

Desde su comienzo la campaña lleva recolectados más de 1000 motivos que la gente compartió en el recorrido. "El Contador de Motivos" ya estuvo en Rafaela, Venado Tuerto, Tucumán y Salta, y luego continuará por Tandil, Santa Rosa, Buenos Aires, Bariloche, Neuquén, entre otras ciudades.

Los motivos que más se comparten están ligados a la familia, la amistad y los proyectos personales.

Asociart  cuenta con más de 158.000 clientes y 900.000 Trabajadores cubiertos. Posee una extensa presencia territorial y de servicios a través de 29 Sucursales y siete centros médicos propios en todo el país.
 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.