Bancor premió con $75 mil al ganador de la novena edición del Premio de Pintura (participaron casi mil artistas)

El máximo galardón fue para el tucumano Leonel Marchesi. En esta edición se premió además a los nuevos exponentes de la pintura  en la sección Arte Bancor Joven. Las obras premiadas estarán exhibidas hasta el 30 de diciembre en la Casa Matriz, San Jerónimo 166.

Image description
Verónica Suanno obtuvo el tercer puesto del Premio Pintura Bancor.

En una ceremonia presidida por el titular del Banco de Córdoba, Daniel Tillard, quien estuvo acompañado por el vocal de la Agencia Córdoba Cultura, Daniel Falfán, se entregaron los Premios Pintura Bancor.

Para esta novena edición, el máximo reconocimiento fue para el artista tucumano Leonel Marchesi con su obra "Retablo Rezador de Gauchín Fan" (Premio Adquisición y $75 mil en efectivo), el segundo premio fue para el cordobés Manuel Coll (Premio Adquisición y $45 mil en efectivo) y el tercer premio correspondió a la bonaerense Verónica Suanno (Premio Adquisición y $30 mil en efectivo).

Las obras ya se pueden visitar en la Casa Matriz del Banco de Córdoba, y quedarán expuestas allí hasta el 30 de diciembre (lunes a viernes de 8 a 17). La ocasión también es propicia para redescubrir el magnífico edificio de la institución bancaria.

En esta ocasión se presentaron 984 obras de artistas de varios puntos del país,  y además se instauró una nueva sección para premiar a las nuevas generaciones.

 “Nuestro Premio de Pintura logró convocar en ésta novena edición a 984 artistas de todo el país. Una muestra contundente de lo que significa el certamen en el contexto federal. Somos una entidad financiera pública y regional, somos el Banco de todos los cordobeses, con el compromiso que eso significa a nivel social y cultural”, destacó Daniel Tillard.

Este año Bancor decidió destacar a los nuevos exponentes de la pintura y creó cinco menciones que denominó Arte Bancor Joven. Los galardonados fueron: Agustín Di Luciano (Bs. As) Obra: “Disturbios Suburbios”, Soledad Fierro Villafañe (Córdoba) Obra: “El Detalle”, Carlos Cima (Bs. As.) Obra: “Vestigio”, Jimena Rearte (Córdoba) Obra: “Sin Horizonte” y Dominique Vallmitjana (Córdoba) Obra: “Mi Amigo Pipo”. Cada uno de ellos se hizo acreedor a un reconocimiento económico de 10 mil pesos.Las tradicionales menciones Estímulo fueron para Federico Coscio (Salta) Obra: “Ya no sé cómo explicarlo” y  Marcelo Swinnen (Córdoba) Obra: “Clow”. En éstos casos los artistas fueron reconocidos con 7.500 pesos.

El jurado estuvo integrado por  Patricia Avila, Andrea Ruiz y Marcia Schavartz, con la coordinación de Pablo Gonzalez Padilla.

Tu opinión enriquece este artículo:

Canrun, la propuesta fitness para vivir junto a tu perro (llega la maratón perruna en el Parque Sarmiento)

(Por Rosana Guerra) Canrun es una propuesta de entrenamiento que fortalece el vínculo especial que existe entre tutores y sus animales de compañía en un entorno saludable y al aire libre. La innovadora iniciativa fue creada por Diego “Guevarita” Sánchez y María Araoz, dos especialistas en el mundo canino, quienes promueven los beneficios de pasear y explorar nuevos paisajes únicos junto a tu perro, ya sea en las sierras o en espacios verdes urbanos. Se trata de crear una conexión genuina con tu perro y en la magia de explorar el mundo juntos haciendo actividad física en forma relajada y divertida.

Bentia Energy consolida su presencia en Neuquén con la operación del clúster Rincón de los Sauces

El gobierno de la provincia de Neuquén autorizó la continuidad operativa del clúster Rincón de los Sauces bajo la conducción de Bentia Energy, una empresa de capital argentino que asumió la titularidad de áreas convencionales en el marco del proceso de desinversión llevado adelante por YPF. La aprobación fue oficializada durante un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, junto al CEO de la compañía, Javier Iguacel.