Bigbox planea duplicar su facturación en 2017 (invertirá $15 M)

La empresa argentina de regalos de experiencias, espera aumentar de $70 a $150 millones su facturación durante el año que viene. En su portfolio tiene más de mil experiencias distribuidas en cinco categorías: gastronomía, bienestar, aventura, estadías y mix. Ya consolidada en el mercado local y también en Chile, Uruguay y Perú, ahora va por los clientes minoristas.

Image description
Gastón Parisier, CEO de Bigbox sale en busca del público minorista.

Bigbox,  la empresa argentina de regalos de experiencias, con  siete años en el mercado local y ya  consolidada en el segmento corporativo, espera aumentar de $70 a $150millones su facturación durante el año que viene.

Con más de 60 empleados en su oficina local, Bigbox proyecta realizar inversiones por $15 millones en 2017, con el objetivo de seguir captando consumidores finales y aumentar aún más sus ventas online.

“Tenemos expectativas muy buenas para la compañía por lo que esperamos incrementar de 70 a 150 millones de pesos nuestra facturación en la Argentina el año que viene. Hoy tenemos una marca bien posicionada, consolidada en el mercado corporativo y estamos creciendo muy bien en el segmento retail”, explicó Gastón Parisier, CEO de Bigbox.

“Desde nuestros comienzos apostamos fuerte a la venta a empresas logrando un 95% del negocio junto a ellas, por lo que, posicionados como líderes en ese segmento, decidimos ampliar nuestra estrategia de mercado hacia el cliente minorista. En la actualidad este segmento ya representa la mitad de nuestro negocio pero nuestra visión es que su potencial es aún mucho mayor”, señaló Parisier.

En línea con el desafío de buscar nuevas propuestas que incluyan experiencias originales y diferentes que atraigan nuevos clientes, Bigbox adquirió en abril pasado la empresa Cookapp, una plataforma online creada por argentinos que permite conectar cocineros con personas para disfrutar de un nuevo acercamiento a la gastronomía en casas de cocineros.

Actualmente, la empresa ofrece más de mil experiencias distribuidas en cinco categorías: gastronomía, bienestar, aventura, estadías y mix. Los valores para disfrutar de alguna de estas experiencias van desde los $340 hasta los $16.300.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar.