Bullrich hace la punta y confirma su presencia en el Coloquio Industrial de Córdoba el jueves (Milei y Massa también están invitados)

Patricia Bullrich, candidata a presidente de Juntos por el Cambio, participará de forma virtual de la 15° edición del Coloquio Industrial de la Unión Industrial de Córdoba. El evento será el jueves 14 de septiembre a partir de las 12 hs en el Centro de Convenciones Córdoba “Brigadier Juan Bautista Bustos” del Complejo Ferial. Conocé la agenda. 

Image description

Bajo el lema: “¿Hacia dónde vamos? Argentina y sus desafíos para impulsar el desarrollo productivo”, la Unión Industrial de Córdoba organiza la 15° edición del evento que reúne a más de 600 empresas industriales de la provincia. 

Además, en esta edición los disertantes confirmados son el Lic. Miguel Ángel Broda quien brindará una conferencia de análisis económico denominada: “Argentina, ¿en el punto de inflexión de la decadencia?”; Daniel Funes de Rioja, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA); Lucas Pussetto, economista y docente del IAE; Jorge Liotti, periodista y editor de la sección Política de La Nación; Verónica Asla, vicepresidente Argencon; Roberto Cacciola, Cámara Argentina Empresarios Mineros (CAEM); Manuel García Mansilla, director ejecutivo de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos; Gustavo Idigoras, presidente de la Cámara Argentina de la Industria Aceitera (CIARA) y Centro de Exportadores de Cereales (CEC); Marcelo Urribarren, vicepresidente de la Unión Industrial de Córdoba; Fernando Sibilla, presidente de la Agencia de Competitividad; Jorge Marcotegui, presidente de ProCórdoba; Diego Casali, presidente de la Agencia Innovar y Emprender; Nicolás Wolovick, doctor en ciencias de la computación, director del Centro de Cómputo de Alto Desempeño y docente Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC); Julio Mateo, economista y Consultor de transición energética; Álvaro Soldano, especialista en teledetección y sistemas de información geográfica, subgerente de Aplicaciones y Productos en la Gerencia de Observación de la Tierra de la Conae.

 

También, está confirmado Martín Llaryora, Intendente de la ciudad de Córdoba y gobernador electo y Juan Schiaretti, gobernador de la provincia de Córdoba.      

A su vez, se han cursado invitaciones, con participación a confirmar a los candidatos a presidente: Javier Milei (La Libertad Avanza) y Sergio Massa (Unión por la Patria). 

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.