Cacec inicia obras del parque industrial que inaugurará en 2018 ($200 millones de inversión)

Marcelo Olmedo, presidente de la entidad, realizó este importante anuncio en la entrega de premios “Córdoba en el Mundo”, que este año distinguió a Noal,  Emsur Argentina, Helacor, Machinalis, Blangino y Dulcor.

Image description

El presidente de la  Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (Cacec), Marcelo Olmedo anunció que en las próximas semanas se iniciarán las obras para el parque industrial y de servicios de esa entidad.

El futuro predio estará ubicado junto al Parque Industrial Ferreyra y demandará una inversión de $200 millones.

El contrato de obra se firmará en los próximos días y se ejecutará bajo la modalidad llave en mano, por lo que se estima que a fines de 2018 el parque estará listo.

Olmedo hizo este importante anuncio en el marco de la entrega de los premios Córdoba en el Mundo, que anualmente entrega la entidad que preside, junto a la Agencia ProCórdoba SEM del Gobierno de la Provincia.

Al evento de premiación asistió el ministro de Finanzas de la Provincia, Osvaldo Giordano, entre otros funcionarios provinciales y municipales.

“Desde Cacec seguiremos trabajando para apoyar a las Empresas  en su camino de expansión a conquistar nuevos mercados e interactuando con el Estado para tener un país competitivo. En un mercado abierto la competitividad es la clave. Y la competitividad no es sólo un problema de las empresas, es un problema del Estado”, dijo Olmedo.

Por su parte, el ministro Giordano destacó la importancia del proyecto del parque industrial que lleva adelante la Cámara y comprometió el apoyo del Gobierno para esta iniciativa.

Este año los premios de la Cacec fueron para Fundación Soles (primer premio) y Fundación Creamos (mención especial) en el rubro Responsabilidad Social Empresaria.

En tanto que los premios  “Córdoba en el Mundo 2016” correspondieron a:

Noal, categoría agro negocios
Emsur, categoría sector industrial
Machinalis, categoría sector del conocimiento
Helacor, categoría internacionalización
Blangino, categoría innovación


En tanto que el Premio Fulvio Pagani a la Trayectoria Exportadora correspondió a Dulcor Alimentos.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar.